El Ayuntamiento y la CEOE se alían para impulsar la Innovación en Santander
Ambas instituciones consideran este recurso fundamental para la modernización del tejido empresarial
El concejal de Innovación del Ayuntamiento de Santander, Felipe Pérez Manso, ha mantenido una reunión con el presidente de la CEOE, Enrique Conde, con el fin de estudiar la viabilidad de un acuerdo en innovación en el que participarían ambas instituciones y cuya finalidad sería la de modernizar el tejido industrial. “El posible proyecto está definiéndose aún por lo que ésta es la primera de las reuniones que mantendremos ambas instituciones, para ir ajustando nuestros planteamientos y poder ir de la mano, algo que ambas partes queremos”, afirmó Pérez Manso.
Según ha explicado el edil de Innovación, el entorno actual invita a afrontar este tipo de proyectos. “El tejido empresarial cree en el apoyo de las instituciones, pero más ahora con la pandemia del COVID-19 y, si hay algo en lo que estamos todos de acuerdo, es que una de las prioridades es profundizar en la innovación, de ahí que la iniciativa de cerrar este acuerdo esté sobre la mesa”.
En cuanto a la captación de fondos para su puesta en marcha Pérez Manso ha explicado que se están estudiando alternativas. “Tenemos por un lado la posibilidad de contar con la participación directa del Gobierno de España, y de hecho ahora en el debate presupuestario hay propuestas sobre la mesa como la de Ciudadanos, que vía enmienda ha solicitado en el Congreso que el Estado financie con 500.000 euros el Centro de Innovación de Santander, dirigido a aumentar la calidad de la investigación y del desarrollo tecnológico-industrial”.
Por otro lado, según ha recordado Pérez Manso, “están las ayudas europeas por el COVID-19, que abogan de manera muy específica por apoyar proyectos de innovación. Es otra vía que estamos estudiando, ya que la forma en la que puede llegar esa financiación puede ser muy variada y también ahí podría contarse con la participación del Gobierno de España, y por qué no del Gobierno de Cantabria, ya que estamos hablando de un proyecto de índole regional”.
El concejal de Innovación ha mostrado su confianza en que el proyecto salga adelante ya que es bueno para todas las partes, “creo que en este tipo de iniciativas es de esperar que todos rememos en la misma dirección, y la CEOE está dando buena muestra de ello apostando de manera clara por la innovación. La alianza con la CEOE hacia un modelo de innovación daría lugar a otro tipo de sinergias con la organización empresarial de Cantabria ligadas con el emprendimiento, redes de talento y otros temas en los que sabemos que CEOE-CEPYME está trabajando”.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande