El padre Jesús Carballo se suma a la Ruta de Ilustres Santander

13/06/24


Placa Padre Carballo

Supone el reconocimiento de la ciudad a quien fuera director del colegio La Anunciación y creador de un pequeño museo de historia física y natural que pudo ser el germen de lo que fue en 1926 el Museo Provincial de Prehistoria y que hoy es conocido por todos como el MUPAC

El padre Jesús Carballo se ha convertido en el trigésimo tercer ilustre en sumarse a la ruta de Santander, con una placa instalada en el colegio La Anunciación, ubicado en la calle San Celedonio, a propuesta de los alumnos del propio centro educativo como muestra de agradecimiento a las numerosas mejoras que hizo posibles, tanto en las instalaciones como invirtiendo una buena cantidad de dinero para la adquisición de materiales educativos.

La alcaldesa, Gema Igual, acompañada de los concejales Javier García y Eduardo Castillo, de responsables del colegio y del Centro de Estudios Montañeses, ha destacado la figura del padre Carballo, su larga y prolífica trayectoria profesional y literaria, su destacada vocación divulgadora, su contribución a la formación y educación de tantos santanderinos desde este centro, cuya dirección le fue encomendada a su llegada a la ciudad.

Hijo Predilecto de Cantabria en el año 2007, el padre Carballo simultaneó sus responsabilidades como director del colegio con investigaciones arqueológicas tan relevantes que le llevaron al descubrimiento de las cuevas del Pendo y de los yacimientos de lo que hoy en día conocemos como Atapuerca.

“Se trata de una persona crucial para la historia de nuestra ciudad y de nuestra comunidad que merece formar parte de esta Ruta de Ilustres que se consolida como recurso cultural y de gran interés para santanderinos y visitantes”, ha subrayado.

Para la regidora, la trayectoria del padre Carballo es motivo más que suficiente para rendirle homenaje en la que fue su casa durante buena parte de su vida, en este colegio de La Anunciación que ya suma 131 años de historia.

“Se trata de un centro que, a pesar de los años, sigue latiendo en el corazón de Santander y participando activamente de cuantas propuestas y proyectos le trasladamos desde el Ayuntamiento, con aportaciones para mejorar nuestra ciudad como este reconocimiento que hoy celebramos”, ha remarcado.

La alcaldesa ha subrayado que, con la placa descubierta hoy, son ya 31 y un total de 33 las personas que forman parte de esta Ruta de Ilustres, que, el pasado mes de abril cumplió su tercer aniversario.

Como ha recordado, el objetivo es mostrar los lugares que fueron importantes en la vida de una relación de personas significativas en la historia de la ciudad y aprovechar para recordarles, reconocerles y darles visibilidad.

La Ruta comenzó con José María de Pereda y ha ido sumando nombres hasta integrar una lista en la que también figuran: Augusto González Linares, Marcelino Sanz de Sautuola, Ataúlfo Argenta, Sixto Córdova, Luis Quintanilla Isasi, Gerardo Diego, José Hierro, María Blanchard, Leonora Carrington, Sor Ramona Ormazábal, Manuel Arce y Teresa Santamatilde, Concha Espina, Matilde Camus, Mario Camus, Ángel de la Hoz, Amós de Escalante, José Francisco Alonso, Marcial Solana, Enrique Diego Madrazo y Atilano Rodríguez, Enrique Fernández Criach, Vital Alsar, Jesús Revaque, Alonso González ‘El  Buzo’, Juan Pombo, los Hermanos Tonetti, José Antonio Lasheras y Mariano García y el padre Carballo.

Una vez se instalan las placas, desde la Concejalía de Turismo se incluye un apartado específico en la web de turismo donde se podrá ampliar la información de cada una de ellas, así como la trayectoria profesional de los protagonistas y un mapa completo con los puntos de la ruta.

Toda la información está disponible en Ruta de los Ilustres | Turismo Santander




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

19/06/24

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales