La alcaldesa recibe al nuevo presidente del Centro de Estudios Montañeses

23/06/24


Gema Igual y Antonio de los Bueis

Igual recuerda que Ayuntamiento y la entidad colaboran desde hace años para reforzar sus lazos de unión y potenciar el trabajo investigador y divulgador del centro, además de su labor asesora a la Corporación Municipal

La alcaldesa, Gema Igual, ha recibido en el Ayuntamiento al nuevo presidente del Centro de Estudios Montañeses, Antonio de los Bueis, a quien ha felicitado por su reciente nombramiento al frente de esta entidad.

Durante la visita, en la que estuvo acompañada por la concejala de Cultura, Noemí Méndez, Igual ha destacado la labor del centro y ha agradecido a su presidente el trabajo de la entidad por preservar la historia de la ciudad.

En este sentido, ha recordado que Ayuntamiento y Centro de Estudios Montañeses colaboran desde hace años a través de un convenio estable que refuerza sus lazos de unión y al que el Consistorio destina 6.000 euros con el fin de potenciar el trabajo investigador y divulgador del centro, además de su labor asesora a la Corporación Municipal.

Tal y como ha detallado, una de las principales labores que realiza el centro dentro de su colaboración con el Ayuntamiento es la aportación de cuantos informes le sean solicitados en materias como los expedientes para la concesión de honores y títulos honoríficos; el traslado de restos de personajes destacados al Panteón de Ilustres del cementerio de Ciriego; o las nuevas denominaciones de calles y plazas de la ciudad.

Asimismo, se encarga de la promoción de bienes patrimoniales muebles o inmuebles a las categorías de BIC, BIL o Bien Inventariado; de aportar la justificación histórica de todo tipo de festejos o efemérides locales que quieran elevarse a la categoría de Interés Turístico Regional o Nacional; y de cualquier otra cuestión de carácter histórico-artístico o patrimonial que pueda ser susceptible de informe a juicio del Ayuntamiento.

Sobre el Centro de Estudios Montañeses

Creado en Santander el año 1934 y acercándose lentamente al siglo de existencia, el Centro de Estudios Montañeses ha venido cubriendo demandas esenciales de la cultura en la región cántabra, ofertando a la vez un estable y extenso abanico de proyectos e infraestructuras culturales de primer orden.

Es bien conocido el Centro de Estudios Montañeses por su amplia proyección editorial, que manteniendo el ritmo actual podrá alcanzar dos cientos de monografías al alcanzar en breve su primer centenario de existencia, a los que deben añadirse otros cien volúmenes de publicaciones periódicas editadas bajo su sello, si bien tiene en su haber otros muchos y meritorios logros menos recordados por el gran público: El Archivo Histórico de Cantabria, los museos Etnográfico, Marítimo y de Prehistoria y otras diversas recopilaciones patrimoniales, puestas en valor y proyectos de conservación de la cultura de Cantabria tienen en su origen, como creadores y principales protagonistas, al Centro de Estudios Montañeses y a sus miembros.

Sigue manteniendo en la actualidad una amplia participación en la cultura de Cantabria y vasta trayectoria editorial que difunde profusamente por el mundo, contribuyendo de manera eficaz a dar a conocer universalmente los aspectos más destacados de la cultura de Cantabria.

Sus aportaciones como entidad asesora en materia de patrimonio cultural y la puesta en común entre generaciones de perspectivas pluridisciplinares sobre la cultura, hacen de esta veterana entidad un continuo y valioso referente.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

27/06/24

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales