El Pleno aprobará inicialmente este jueves la nueva ordenanza reguladora de la OLA
Eduardo Castillo anuncia que la Comisión de Administración, Buen Gobierno y Participación ha emitido hoy su dictamen favorable tras estudiar las alegaciones presentadas por dos grupos políticos.
El Pleno del Ayuntamiento de Santander aprobará inicialmente este jueves, 29 de mayo, la nueva ordenanza reguladora de la OLA, una vez que la Comisión de Administración, Buen Gobierno y Participación, presidida por la alcaldesa Gema Igual, ha emitido este lunes su dictamen favorable.
Así lo ha anunciado el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, quien ha destacado que en la comisión se han estudiado las 20 alegaciones presentadas por el PSOE y las 17 de VOX, de las que se han aceptado seis. En la práctica totalidad de los casos, se trata de matizaciones tendentes a que la redacción del texto sea más precisa y comprensible, y ninguna de ellas se refiere al ámbito de la OLA.
Estas aportaciones se sumarán por tanto a las más de cien sugerencias incorporadas a la norma -de las 150 recibidas en el periodo de consulta ciudadana-. Tras la aprobación en Pleno, la ordenanza se publicará en el BOC y se dará un nuevo plazo de 30 días para alegaciones. Si no las hay, se dará cuenta de la aprobación definitiva en el siguiente pleno.
Por otro lado, el Ayuntamiento trabaja en la ordenanza fiscal que regulará las tarifas y bonificaciones asociadas al nuevo sistema de aparcamiento. Finalmente, se procederá a la licitación y contratación de la empresa que gestionará la OLA, para ponerla en marcha lo antes posible.
“Nuestro objetivo es mejorar la rotación en las zonas con más demanda, facilitar el aparcamiento a los residentes, garantizar la igualdad de derechos entre todos los vecinos y fomentar una movilidad más racional y más eficiente”, ha asegurado el responsable municipal, que ha puesto en valor el proceso participativo abierto.
Como ha recordado, desde el pasado mes de diciembre, se han mantenido encuentros con sindicatos, partidos políticos, asociaciones de vecinos, y ha analizado cada una de las alegaciones presentadas con el objetivo de hacer la mejor ordenanza posible.
“El rigor técnico, el diálogo vecinal y político han guiado este proceso. La nueva OLA va a hacer de Santander una ciudad mejor organizada, más accesible y con soluciones pensadas para dar respuesta a los retos de la movilidad”, ha añadido.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández: 'Comenzamos una nueva etapa con el compromiso firme de transformar Santander de una vez por todas'
- Santander celebrará la Virgen del Mar el lunes 9 con procesión, misa, comida popular y actuaciones
- Daniel Fernández reclama mejoras urgentes en el entorno del IES La Albericia para garantizar una movilidad escolar segura
- VOX propone que en los mercados municipales los negocios locales tengan prioridad a la hora de instalarse
- Santander se suma un año más al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
- Cuatro empresas optan a las obras para la reforma integral de la calle Cuesta de las Ánimas
- Clausurada la Escuela de Oficios que ha formado a 15 personas en limpieza viaria
- La FEMP exige un RD que aborde la situación generada con la financiación de los ayuntamientos
- Santander continúa reforzando la conservación y puesta en valor de la Península de La Magdalena
- VOX propone los puntos de información con efectivos de la Policía Local en la Semana Grande