OICOS imparte el último taller de 'Píldoras informativas' sobre extranjería
Se celebrará el viernes 7 de febrero en OICOS, ubicado en el CEFEM, en la calle Marqués de la Ensenada s/n
La Oficina de Integración y Cooperación Social (OICOS) del Ayuntamiento de Santander prosigue con el programa de ‘Píldoras informativas’ en materia de extranjería que comenzó el pasado mes de junio. En esta ocasión, se llevará a cabo el sexto taller, una puesta en común de los principales cambios legislativos producidos en los últimos años en materia de extranjería, teniendo en cuenta, además, la más reciente jurisprudencia aplicable en los diferentes procedimientos establecidos en la LOEX y su RLOEX.
El taller tendrá lugar el próximo viernes 7 de febrero, de 12.00 a 13.30 horas, en OICOS (ubicado en el CEFEM, en la calle Marqués de la Ensenada s/n).
Tal y como ha detallado, las plazas son limitadas por lo que los interesados en participar deberán acceder a la página web de OICOS www.oicos.santander.es
Con este taller finalizará la formación que comenzó en el mes de junio con la sesión titulada ‘La Protección Internacional y sus procesos’ en la que se trató el procedimiento para obtener el asilo, la residencia o la estancia por estudios y los diferentes requisitos.
En septiembre se celebró un taller dedicado a los procedimientos esenciales para obtener el permiso de residencia en territorio español, en el que se repasaron los diferentes tipos de arraigos (social, laboral, familiar y de formación) existentes en la normativa de extranjería, cómo se obtienen o el plazo para poder presentarlos ante la Oficina de Extranjería de Santander.
En octubre se desarrolló la sesión ‘Reagrupación familiar. ¿A quién se puede reagrupar?’ que trató las diferencias esenciales entre los procedimientos existentes en materia de reagrupación.
Posteriormente, en noviembre, el programa se centró en la nacionalidad española y el proceso de obtención, y el mercado laboral (oferta de trabajo desde el país de origen).
El edil ha animado a los vecinos interesados en estos temas a participar y recuerda que quienes deseen ampliar información pueden hacerlo a través del teléfono 942.203.173 o en el correo electrónico: inmigracion@santander.es
Echevarría ha incidido en que el Ayuntamiento tiene a disposición de sus vecinos la oficina de OICOS para temas específicos de inmigración como la asesoría legal, clases de español, orientación, etc. y ha destacado su labor como espacio de referencia para la participación e integración de todos los ciudadanos
Más noticias de Santander
- Dos empresas optan a la construcción del edificio de 52 VPO del Sector 1, sorteado el pasado verano
- Santander ha concedido 564 ayudas a las familias que han tenido o han adoptado un hijo en 2024
- El IMD abre el lunes 10 el plazo para los campus con motivo de las vacaciones de Carnaval
- Igual recibe a la nueva junta de gobierno del Colegio de Agentes Comerciales de Cantabria
- Habrá un nuevo plan de mejora de viales en Cueto, Monte, San Román, Peñacastillo y Nueva Montaña
- Las obras de mejora de accesos y abastecimiento de agua en Rucandial finalizarán este verano
- Seis empresas optan al contrato para el servicio de prestación de ayuda a domicilio
- Un minuto de silencio recuerda a las dos últimas mujeres asesinadas por violencia de género
- Ayuntamiento y Racing acuerdan iniciar la licitación la obra de la cubierta de los Campos de Sport
- VOX reclama profesionalizar la retirada de nidos de avispa asiática y reforzar su control