Constituidas las nuevas comisiones permanentes de los Comités de Directores de centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha presidido ayer la constitución de las comisiones permanentes de los Comités de Directores de Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria y de Secundaria como consecuencia de la expiración del mandato de sus integrantes.
Los Comités de Directores de Centros Públicos constituyen el vehículo de comunicación entre la Consejería de Educación y los centros educativos.
Según ha manifestado la consejera en el transcurso de la reunión constitutiva de la Comisión Permanente, este órgano de consulta y participación permite conseguir "una mayor efectividad en las funciones encomendadas a los Comités de Directores, a la vez que mejora la inmediatez de la respuesta de los asuntos que abordan". Para Lombó, estos órganos buscan, en definitiva, "contribuir a un mayor acierto en la toma de decisiones que afectan a los centros educativos, abriendo canales de intercambio de experiencias, asesoramiento y colaboración".
La Comisión Permanente está integrada por la titular de la Consejería de Educación que actúa como presidenta; los directores generales que forman parte de la estructura orgánica de la Administración educativa y los jefes de servicio y jefes de Unidades Técnicas cuyas funciones tengan relación con los temas a tratar en el orden del día, así como nueve directores de centros públicos de Educación Infantil y Primaria y otros seis de centros públicos de Educación Secundaria, Centros Integrados de Formación Profesional, Centros de Educación Obligatoria y Postbobligatoria, Centros de Educación para las Personas Adultas y Centros de Educación Obligatoria y Centros Públicos que impartan enseñanzas de Régimen Especial.
Los directores que forman parte de la Comisión Permanente se renuevan cada dos años en el primer trimestre del curso escolar y la composición de las Comisiones Permanentes se distribuye por áreas geográficas con el fin de prestar atención a la integridad de la extensión territorial de la comunidad autónoma repartiéndose entre las zonas oriental, central y occidental de Cantabria.
Los integrantes de la nueva Comisión Permanente en Educación Infantil y Primaria son, en la zona central: Santiago Ferreiro (CEIP María Sanz de Sautuola); Maria José Rioseco (CEIP Aguanaz); Julio Allica (CEIP Ramón y Cajal) y María Dolores Setién (CEIP Manuel Cacicedo).
Por lo que respecta a la zona occidental está constituida por Ángel Luis Muñoz (CEIP Ramón Lanza); José Ramón Fernández (CEIP Malacoría) y Elena Domínguez (CEIP Jesús Cancio). Por último, María Jesús Maciel (CEIP Nuestra Señora de las Nieves) y Ángela Monteserín (Colegio Público Nº 6) son los representantes elegidos por la zona oriental.
En lo que se refiere a los centros de Educación Secundaria los integrantes son: Reyes Mantilla (CEPA de Reinosa); Pilar Lobeto (IES María Telo); Norberto García (IES Montesclaros), Eduardo Solís (IES Zapatón); Paz Sasián (IES Estelas de Cantabria) y Silvino Corada (IES Santa Clara)

Más noticias de Torrelavega
- El PP alerta sobre el abandono de la pasarela peatonal de Ganzo
- Susinos destaca el compromiso del sector ganadero en el 29 Concurso Morfológico de Ganado Frisón, en el que se ha impuesto la vaca Arenetes Dallas, de la ganadería Cudaña
- El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es un nuevo capricho de Javier López Estrada
- "Pedimos al alcalde, Javier López Estrada, que baje de una vez a la realidad de la ciudad", afirma el PP de Torrelavega
- "Torrelavega, la elegancia indiana" a través de Ignacio Saro y Colsa
- El PP lamenta que el PSOE impida por segunda vez bajar el IBI a los comercios a pesar de llevarlo en su programa electoral
- El PP propone a PRC-PSOE regular los precios de las atracciones de las fiestas para el próximo año
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de una nueva edición de la Gala Floral en Torrelavega, con el triunfo de la carroza 'Pandora'
- El Gobierno de Cantabria participa en los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen Grande, patrona de Torrelavega
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya