El PP considera que el "cheque resistencia" debe ir acompañado de otras medidas
El Partido Popular de Torrelavega considera que el denominado ‘cheque resistencia’ para autónomos, microempresas y pymes, presentado hoy por el alcalde, Javier López Estrada, y otros miembros del equipo de gobierno municipal, “es un buen comienzo” pero en su opinión “debe ir acompañado de otras medidas que son muy necesarias para paliar los efectos que está teniendo el cese de la actividad económica decretado como consecuencia de la pandemia de COVID 19”.
Tras expresar su satisfacción porque desde el equipo de gobierno se haya asumido una iniciativa propuesta por el PP, su portavoz municipal, Marta Fernández-Teijeiro, ha recordado que su partido, además de esas ayudas, “propuso también la condonación de la tasa de agua, alcantarillado y basura, correspondiente al segundo trimestre, para todos los autónomos y empresas radicadas en Torrelavega”.
Asimismo, ha señalado que desde el PP han propuesto que se condone la tasa por la instalación de terrazas en la vía pública durante el primer trimestres del año, “ya que los hosteleros fueron los primeros obligados a cerrar sus establecimientos”.
En opinión de la portavoz municipal del PP, “si como se ha dicho, el objetivo es ayudar a paliar el impacto derivado de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19, la medida debe ser ampliada con otras, como las indicadas, que permitan realmente alcanzar el fin que se persigue”.
“Nos parece bien que el equipo de gobierno quiera mitigar el perjuicio económico sobre los autónomos, microempresas y pymes, pero el ‘cheque resistencia’ no es suficiente, es preciso poner en marcha el resto de iniciativas que el PP ha puesto sobre la mesa, porque los indicadores económicos señalan que la situación va a ser dramática”, ha subrayado Marta Fernández-Teijeiro.
La portavoz municipal del PP ha aprovechado para recordar también otras medidas planteadas por su formación política y destinadas a los vecinos, como que quienes pagan mensualmente por el uso de algún servicio deportivo municipal, ya sea la piscina, una instalación deportiva o las escuelas municipales deportivas, no se les pase ningún recibo por el periodo de estado de alarma, y si se ha pagado ya, que se compense o deduzca del siguiente recibo.
“Se habla mucho de arrimar el hombro, pero es necesario dejar de hablar y pasar a la acción desde el Ayuntamiento, con un conjunto de medidas que contribuyan a que nuestros autónomos y pequeños empresarios puedan mantenerse a flote, sobre todo ahora que comenzaban a recuperarse de la crisis”, ha concluido Fernández-Teijeiro.
Más noticias de Torrelavega
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados