Fomento y el Ayuntamiento de Torrelavega asisten este fin de semana a la fase final del concurso europeo de jóvenes arquitectos Europan 17
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, y el Ayuntamiento de Torrelavega participan en una nueva edición del concurso europeo para jóvenes arquitectos Europan 17, con el emplazamiento del entorno del soterramiento de las vías del ferrocarril en la ciudad del Besaya.
Este concurso va dirigido a arquitectos de toda Europa menores de 40 años y en esta edición ha reunido a 51 emplazamientos de países como Finlandia, Bélgica, Alemania, Francia y España, entre ellos, el planteado por Torrelavega para definir las actuaciones urbanísticas a desarrollar en el suelo liberado tras la obra de soterramiento de aproximadamente 50.000 metros cuadrados.
El certamen alcanza este fin de semana su fase final con una cita en Viena a la que acudirá el director general de Vivienda, Carlos Montes, y el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, que participarán en una mesa redonda con representantes de otros emplazamientos y miembros del jurado internacional para debatir las propuestas de los equipos de jóvenes arquitectos que han llegado a esta fase final.
La idea ganadora se conocerá el próximo 4 de diciembre y además de recibir el galardón, uno de los más prestigiosos del panorama emergente, obtendrá un contrato para la redacción del plan especial de reforma interior que define todas las actuaciones urbanísticas a realizar en el espacio liberado tras el soterramiento.
Torrelavega ya ha participado en este certamen, en la edición European 14, con el Mercado Nacional de Ganados y el equipo ganador se encargó de redactar el proyecto de ejecución de la transformación del 'Espacio Vacante', que en los próximos meses se licitará, según ha señalado el consistorio.
Europan es un concurso bienal de Proyectos Urbanos para arquitectos de toda Europa menores de 40 años, que se realiza desde 1989. A esta edición se han presentado 51 emplazamientos europeos, como Helsinki (Finlandia) Brussels (Bélgica) München (Alemania), Nantes (Francia), Madrid y Barcelona entre otros.
El tema general ha sido 'Ciudades Vivas II. Proyectar arquitecturas cuidando los entornos habitados', y se han establecido tres subtemas, 'Pensar el espacio público como paisaje de biodiversidad', en el que está Torrelavega; '¡Una segunda vida! Convertir los espacios públicos y los edificios en entornos inclusivos', y 'Proyectar nuevos hábitats para crear entornos holísticos'.
Más noticias de Torrelavega
- El PP denuncia que PRC-PSOE quiere contratar una obra que ya fue ejecutada hace dos años
- El PP denuncia que PRC-PSOE tienen sin teléfono el servicio de Recaudación del Ayuntamiento desde hace 7 meses
- Ayuntamiento, UNEATLANTICO y FIDBAN colaborarán para impulsar el crecimiento de startups
- Cantabria celebra el Día Mundial de la Parada Cardíaca con talleres de RCP
- El Gobierno colabora en la campaña 'Somos Especiales, Reciclamos' para promover la recuperación de envases entre la afición del Bathco BM Torrelavega
- La XV Feria Nacional Apícola reunirá a cientos de profesionales y aficionados del sector en Torrelavega
- Sierrallana acoge la I Jornada de divulgación y visibilización de personas ostomizadas
- El PP lamenta que mientras el poder adquisitivo de los torrelaveguenses baja un 3%, el PRC-PSOE vuelve a subir los impuestos
- La consejera de Presidencia asiste a los actos del Día de la Policía Nacional en Torrelavega
- El Gobierno de Cantabria, Torrelavega y Cartes avanzan en la gestión del ANEI de La Viesca












