El PP presenta una moción para instar a los Gobiernos regional y central a garantizar el suministro de agua a Santander
El Grupo Municipal Popular ha registrado una moción instando al Gobierno de Cantabria a realizar los trámites oportunos con el Gobierno de España para garantizar el suministro de agua a Santander y solicitando al Ministerio de Transición Ecológica que conceda la autorización especial a Cantabria para abastecerse del embalse del Ebro.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, defenderá la moción en el Pleno de este jueves, 27 de febrero.
Pese a que el ejecutivo regional aseguraba la pasada semana que espera contar con la autorización antes de que se inicie el periodo de estiaje, la edil ha asegurado que Santander necesita un compromiso firme y que los trámites no se dilaten más en el tiempo.
Rojo ha explicado que la infraestructura de abastecimiento de agua a Cantabria (Bitrasvase Ebro-Besaya-Pas) se diseñó y construyó para garantizar el abastecimiento a la población y para mantener el caudal ambiental de los ríos, de forma que en la época de estiaje se pueda disponer de una alternativa de suministro.
Desde la puesta en funcionamiento de esta infraestructura en 2010, ha recordado, Santander se ha abastecido de dicha fuente en los momentos de estiaje, hasta el pasado verano, al no estar vigente la autorización especial de la que disponía el Gobierno de Cantabria para la captación del pantano del Ebro, a pesar de que el nuevo proyecto está tramitado y legalizado desde abril de 2018 y se han iniciado los trámites por parte del ejecutivo regional para la nueva autorización especial, sin respuesta del Gobierno central.
“El verano pasado Santander no dispuso del pantano del Ebro para abastecerse y tuvo que gestionar un procedimiento temporal con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para abastecerse del embalse de Alsa”, ha lamentado la concejala, quien asegura que la situación vivida y la incertidumbre del año pasado son “inconcebibles” porque la infraestructura existe, está legalizada y ha estado operativa desde 2010.
Además, ha explicado, el Ayuntamiento ha abonado las tasas correspondientes al Gobierno de Cantabria por el abastecimiento.
La concejala ha añadido que Santander está viviendo además un invierno extremadamente seco de forma que los recursos hídricos disponibles con escasos y están ajustados a la demanda de la ciudad, de forma que si la situación meteorológica persiste, ha explicado, podría ser necesario disponer de dicha fuente de suministro alternativa en cualquier momento.
“La situación es Kafkiana. La infraestructura es una realidad y el pantano está actualmente por encima del 76 % por ciento de su capacidad, con más de 414 Hm3, por lo que la garantía de abastecimiento a la ciudad supondría menos del 1% del agua embalsada”, ha afirmado Rojo.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento de Santander licita la gestión de la red municipal de ludotecas
- Santander atiende a los visitantes en los Jardines de Pereda, Sardinero y la Casa de los Guardeses
- Susinos felicita a Monper por su nuevo museo del chocolate instalado en Santander y por ser referencia en la elaboración artesanal de este producto
- Santander reivindica el talento científico en la UIMP con un curso dedicado a Íñigo Losada
- Santander se suma a la campaña 'Banderas Verdes' por la sostenibilidad en las zonas costeras
- El Ayuntamiento de Santander realiza actuaciones de mejora en la bolera Atalaya
- Santander pone en servicio el nuevo itinerario vertical entre Valdecilla y Cardenal Herrera Oria
- Santander se suma a la campaña "Banderas Verdes" de Ecovidrio por la sostenibilidad en las zonas costeras
- La alcaldesa recibe al nuevo director comercial de CaixaBank en Cantabria y Asturias
- Santander mejorará los medios de Protección Civil con dos nuevos quads