El PSOE registra una moción para constituir un Consejo Municipal sobre el COVID-19 abierto a la sociedad civil
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha registrado hoy una moción para su debate y aprobación en el Pleno del 28 de mayo y en la que solicita la creación de un Consejo Municipal extraordinario sobre la COVID-19.
Los socialistas santanderinos quieren que ese Consejo Municipal “para analizar los efectos de la crisis en la ciudad” cuente con la participación proporcional de todos los Grupos Políticos y estén integrados los sectores más afectados por la crisis.
El portavoz municipal del PSOE, Daniel Fernández, afirma que la crisis sanitaria fruto la pandemia producida por la COVID-19 “está provocando una crisis económica y social con consecuencias directas para las familias, los trabajadores, los autónomos, las pymes y las empresas”.
En este sentido, el edil considera que “la mejor forma de afrontar y paliar los efectos de esta crisis es trabajando unidos. No es tiempo de enfrentamientos, sino de diálogo, consenso y de aunar esfuerzos”.
“En una situación tan excepcional como la que vivimos es necesaria la puesta en marcha de medidas y actuaciones que también sean excepcionales”, asegura el portavoz socialista en la exposición de motivos de la moción.
El Grupo Municipal Socialista considera necesario establecer “nuevas formas de trabajo” en las que las propuestas y soluciones a los problemas que la COVID-19 ha generado en la ciudad “se puedan consensuar entre los diferentes Grupos Políticos y los sectores más afectados por esta crisis”.
Para ello, los socialistas santanderinos reclaman que en dicho Consejo estén presentes, además de los Grupos Políticos de manera proporcional, todos los sectores afectados por la crisis.
Entre ellos, los representantes de los empleados públicos, técnicos municipales, asociaciones vecinales, colegios profesionales, ONG´s, y entidades y organismos de la sociedad civil, tales como los agentes sociales, representantes de la patronal y de pequeñas y medianas empresas, la Universidad de Cantabria, autónomos, comerciantes, hosteleros y quienes se considereoportunos.
El portavoz municipal ya planteó la creación de este Consejo Municipal el pasado mes de abril en una reunión de portavoces municipales. De hecho, afirma que la “la salida de la crisis pasa por la participación de los sectores de la ciudad más afectados, que son quienes mejor conocen la realidad de nuestra ciudad, escuchando las necesidades de la ciudadanía”.
Por último, Daniel Fernández asegura que el PSOE va a contribuir y colaborar con el equipo de Gobierno para hacer frente al COVID-19 y que la ciudad se recupere cuanto antes gracias al el esfuerzo colectivo, pero “que colaboración y lealtad no significa un cheque en blanco”.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento de Santander finaliza las obras de la I Fase del Plan Director de General Dávila
- Gema Igual felicita a los vecinos de Tetuán con motivo del inicio de las fiestas de San Fermín
- Vuelve a las playas de Santander la campaña de reciclaje 'Tu Lata Al Amarillo'
- Las icónicas esculturas de Manolo Valdés dialogan con la bahía y el Palacio de la Magdalena
- Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística