La 'Cocina de la Plaza' da inicio a su aula saludable con los alumnos del colegio Nueva Montaña
Gema Igual asiste a la instalación del Mercado de la Esperanza para compartir esta jornada, orientada a niños de Primaria en la que se les enseña de una manera práctica en que consiste una alimentación saludable
La ‘Cocina de la Plaza’, ubicada en el Mercado de la Esperanza, ha dado inicio hoy a su aula saludable con la participación de los alumnos de 6º de Primaria del colegio Nueva Montaña.
La alcaldesa, Gema Igual, ha asistido para compartir con los chavales esta jornada, orientada a niños de Primaria de los colegios de la ciudad en las que se les enseña de una manera práctica en que consiste una alimentación saludable.
Igual, que ha estado acompañada por el concejal de Comercio y Mercados, Álvaro Lavín, ha recordado que esta aula saludable comenzó su andadura en 2013 fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Santander, la Asociación de Cocineros de Cantabria y la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Esperanza. Así, la iniciativa, suspendida desde la pandemia, se retoma ahora aprovechando la nueva instalación construida en el Mercado de la Esperanza.
Tal y como ha detallado, esta iniciativa consiste en la realización de jornadas matinales de 3 horas de duración orientadas a niños de Primaria de los colegios de Santander en las que se les enseña de una manera práctica en que consiste una alimentación saludable.
A lo largo de tres horas, los alumnos hablan con los comerciantes y participan en la compra de los productos en el Mercado de la Esperanza, que posteriormente van a ser cocinados por ellos mismos y con la ayuda de los profesionales de la Asociación de Cocineros de Cantabria. Para finalizar, todos los platos que se elaboran se degustan por los niños mientras se les exponen las ventajas de disfrutar de una alimentación saludable.
En este sentido, la alcaldesa ha asegurado que es voluntad de todos los que participan en este proyecto -Ayuntamiento de Santander, la Asociación de Cocineros de Cantabria y la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Esperanza- su mantenimiento en el tiempo y su mejora continua de forma que la idea es que cada miércoles se dedique la mañana a un centro educativo, con un máximo de 30-35 alumnos por jornada.
“Presentar el Aula Saludable del Mercado de la Esperanza es una satisfacción porque representa la unión de tres objetivos esenciales del Ayuntamiento de Santander: apoyar al comercio local, impulsar la educación en hábitos de vida saludables y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y un espacio emblemático de la ciudad como el Mercado de la Esperanza”, ha destacado.
Y ha agradecido la aportación de cocineros y comerciantes ya que “continua con una vocación clara de servicio público, y se enmarca dentro de la estrategia municipal de promoción del producto de kilómetro cero y de la sostenibilidad alimentaria”.
Finalmente, ha asegurado que el Ayuntamiento trabajará para ampliar el programa, incorporar nuevos contenidos y extenderlo a otros grupos de población, como familias o personas mayores. “El propósito es que esta aula se convierta en un espacio de referencia, abierto a la ciudadanía, donde aprender, cocinar y compartir conocimientos sea una experiencia accesible para todos”, ha subrayado.

Más noticias de Santander
- VOX lamenta que en más de dos años el PP no haya logrado una Ordenanza de terrazas que equilibre el descanso vecinal y la actividad económica
- Santander declara la fase de preemergencia del PEMUSAN por aviso rojo por fenómenos costeros
- Adjudicados por sorteo y ante notario los 46.000 bonos de Comercio de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'