Catorce alumnos se forman como guías turísticos y en atención al público y difusión de eventos
La concejala de Turismo, Miriam Díaz, ha dado la bienvenida a los estudiantes y les ha deseado la mejor de las suertes en estos meses en los que completarán su formación y adquirirán experiencia en el contacto con profesionales del sector
Un total de 14 alumnos de varios centros educativos de la ciudad se formarán hasta junio en labores de atención al público, difusión de eventos y como guías turísticos en el Palacio de la Magdalena, Caballerizas y la Casa de los Guardeses, abierta esta misma semana como centro de recepción de visitantes.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Turismo, Miriam Díaz, quien se ha reunido con los alumnos para darles la bienvenida y desearles la mejor de las suertes en estos meses en los que completarán su formación y adquirirán experiencia en el contacto con profesionales del sector.
Los 14 alumnos, que cursan estudios de Marketing y Publicidad, Guías Turísticos y Agencias y Eventos, realizarán las prácticas formativas en tres de los edificios más emblemáticos de la ciudad y reforzarán así los conocimientos aprendidos en el aula con el contacto en primera persona a través de la realidad de los servicios turísticos. Los alumnos provienen de Decroly, IES Peñacastillo, IES Las Llamas, Equipo Formación y Empleo y de la Escuela Universitaria Altamira.
Este año, el cierre temporal de empresas de servicios turísticos, agencias y alojamientos hace que las prácticas en las instalaciones públicas sean más demandadas y por eso se han ampliado los acuerdos con el objetivo de que los alumnos puedan desarrollar esta formación complementaria.
Díaz ha explicado que los estudiantes que se forman como Guías Turísticos son quienes se encargan de dirigir las visitas guiadas al Palacio de la Magdalena mientras que los que provienen de Marketing y Publicidad y Agencias y Eventos, se encargan de apoyar al equipo de redes sociales y páginas web.
Además, tanto en Caballerizas como en la Casa de los Guardeses hay atención e información al público, labores de las que se encargan los futuros guías turísticos.
Díaz ha destacado la importancia de la formación de los futuros profesionales para poder ofrecer una atención de calidad y unos servicios modernos e innovadores adaptados a las nuevas demandas de los viajeros.
“Es cierto que este año las circunstancias no son las idóneas ante la falta de visitantes nacionales, pero la estrategia turística se implementa durante todo el año y más que nunca ahora por lo que esperamos poder darles una visión que refuerce sus conocimientos teóricos”, ha remarcado.
“Queremos facilitar a los futuros profesionales del turismo experiencia práctica que les permita conocer de primera mano la realidad laboral de este sector, los recursos turísticos de la ciudad y las necesidades del viajero, reforzando así la formación académica y mejorando su empleabilidad futura”, ha subrayado.
Además, ha asegurado que, precisamente en estos momentos en los que el sector turístico a nivel nacional ha sufrido y está sufriendo las consecuencias económicas de la crisis sociosanitaria de la covid-19, es más importante que nunca revalidar el compromiso del Ayuntamiento de Santander con la atención turística de calidad, “contribuyendo a la formación de quienes van a ser el rostro y la voz de la ciudad ante los visitantes”.
La concejala de Turismo ha recordado que este programa de formación cumple ya 10 años y que consiste en que los alumnos realicen 400 horas de prácticas en turnos de mañana o tarde a lo largo de la semana.

Más noticias de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas