Gema Igual solicita al Gobierno regional una reunión urgente para evitar el cierre de los interiores de la hostelería
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha solicitado al Gobierno de Cantabria una reunión urgente con el objetivo de buscar alternativas que eviten el cierre de los interiores de la hostelería, tras la actualización del 'semáforo Covid' por el que Santander y otros 18 municipios se han situado en el nivel 3, lo que implica la entrada en vigor de esta restricción desde las 00.00 horas de mañana.
“La salud nos preocupa a todos, pero también la economía porque está en la base del bienestar de los ciudadanos. Urge buscar alternativas que permitan preservar la salud, la actividad y el empleo”, ha remarcado la regidora, quien ha recordado que Cantabria es la única comunidad autónoma que en estos momentos aplica “unas medidas tan duras”.
“Apoyé el toque de queda para evitar por todos los medios los perjuicios a un sector tan castigado, me he esforzado en pedir responsabilidad y estamos llevando a cabo un esfuerzo enorme para reactivar la ciudad cumpliendo con la normativa sanitaria, siempre de la mano de Salud Pública”, ha recalcado, por lo que hace hincapié en que es necesario controlar el virus sin quitar el medio de vida a un sector del que dependen muchas familias.
Ante esta situación, ha pedido al presidente regional, Miguel Ángel Revilla (PRC), y al consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez (PSOE), un encuentro inminente para abordar “otras opciones que garanticen la salud de los ciudadanos sin que repercutan en la actividad de tantas empresas y familias que tienen depositado en el verano, y concretamente en estas semanas, sus esperanzas para salvar el año”.
Además, la alcaldesa insta al ejecutivo cántabro a aplazar la entrada en vigor de las nuevas restricciones mientras se analizan alternativas con menos repercusión.
“El Gobierno de Cantabria debe recapacitar y evitar a toda costa el cierre de los interiores de la hostelería porque va a suponer una debacle de la que muchos no se van a poder recuperar”, ha insistido, y lamenta que de materializarse, “habrá demasiados negocios que, sin ser responsables de la situación y sin que se haya probado la eficacia de esta medida, se vean obligados a echar el cierre”.
“Creo que no son conscientes del varapalo. A estas horas serán muchos los negocios de la ciudad que estén evaluando abrir mañana y seguramente hayan prescindido ya de parte del personal”, ha añadido.
Como ya manifestó en la jornada de ayer tras conocer la actualización del ‘semáforo covid’, Igual ha asegurado que el ejecutivo cántabro dispone de las herramientas para modificar el decreto que regula estas medidas, algo que ya hizo para cerrar el ocio nocturno en el nivel de riesgo medio.
“Si quieren pueden y ahora es el momento porque este mes y el próximo son fundamentales para el tejido empresarial de Santander y Cantabria”, añade.
Por último, la alcaldesa ha criticado que la hostelería haya estado desde el inicio de la pandemia en el punto de mira sin que se haya podido demostrar su responsabilidad directa en los contagios y ha trasladado una vez más su respaldo al sector.
Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento de Santander finaliza las obras de la I Fase del Plan Director de General Dávila
- Gema Igual felicita a los vecinos de Tetuán con motivo del inicio de las fiestas de San Fermín
- Vuelve a las playas de Santander la campaña de reciclaje 'Tu Lata Al Amarillo'
- Las icónicas esculturas de Manolo Valdés dialogan con la bahía y el Palacio de la Magdalena
- Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística