El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria para 2026

El Consejo de Gobierno ha aprobado los Proyectos de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma y de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2026 y su remisión al Parlamento de Cantabria para su tramitación.
En su reunión de hoy, el Ejecutivo también ha aprobado el Decreto por el que se conceden ayudas directas a los ayuntamientos de Cantabria que cuentan con Oficinas de Justicia en los Municipios, en el marco de la transformación de los antiguos juzgados de paz.
Asimismo, se ha aprobado la contratación del proyecto de mejora del trazado, ampliación de plataforma, tratamiento de travesía y mejora del firme de la carretera CA-250, en el tramo entre Santullán y el límite con Vizcaya con una inversión superior a los 6,3 millones de euros.
Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa
- El Consejo de Gobierno ha acordado solicitar al Parlamento de Cantabria la comparecencia de los consejeros, acompañados de los altos cargos de sus respectivas consejerías, para informar, ante la Comisión de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026.
- Aprobado el Decreto por el que se conceden ayudas directas a los ayuntamientos de Cantabria que cuentan con Oficinas de Justicia en los Municipios, en el marco de la transformación de los antiguos juzgados de paz. Esta medida responde a la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que impulsa la eficiencia del Servicio Público de Justicia y establece un nuevo modelo de atención judicial más cercano y accesible para la ciudadanía.
El objetivo principal de estas ayudas es colaborar en la financiación de los gastos de funcionamiento de las OJM durante el ejercicio 2025, incluyendo el mantenimiento de instalaciones, medios materiales y, en su caso, el personal que presta servicio en estas oficinas. La iniciativa busca garantizar la continuidad y calidad del servicio judicial en el ámbito local, especialmente en municipios pequeños y rurales, donde estas oficinas representan el principal punto de contacto con la Administración de Justicia.
La dotación presupuestaria asciende a 140.500 euros, incluida en los Presupuestos Generales de Cantabria para 2025. La distribución se realiza en función del número de habitantes de derecho de cada municipio, según el último censo del INE, con importes que oscilan entre 549 euros para municipios de menos de 500 habitantes y 3.063,60 euros para los de más de 7.000. En el caso de agrupaciones de oficinas, se aplica una fórmula de ajuste que incrementa la dotación de la sede principal en un 50% por cada oficina adicional atendida.
Este acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno de Cantabria con la modernización de la justicia y la equidad territorial, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, puedan acceder a un servicio público de justicia eficaz y digno.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
- El Gobierno ha aprobado la contratación del proyecto de mejora del trazado, ampliación de plataforma, tratamiento de travesía y mejora del firme de la carretera CA-250, en el tramo comprendido entre Santullán y el límite provincial con Vizcaya, en el Puerto de las Muñecas, hasta el final de la travesía de Otañes.
La inversión total prevista asciende a 6.394.257 euros y el plazo de ejecución a 18 meses. Esta actuación responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en una vía que presenta deficiencias estructurales y funcionales, especialmente en zonas urbanas y de curvas de radio reducido.
El proyecto contempla la ampliación de la sección de la calzada, la creación de aceras continuas en la travesía de Otañes para garantizar el tránsito seguro de peatones, y la corrección de trazados peligrosos en el tramo interurbano, encajado entre el río Mioño y zonas montañosas. La intervención incluye también mejoras en drenaje, alumbrado, señalización, mobiliario urbano y gestión ambiental.
Este proyecto se enmarca en la planificación sectorial vigente y representa una actuación estratégica para mejorar la conectividad y la seguridad vial en el municipio de Castro Urdiales y su entorno.
- Autorizada la prórroga extraordinaria del contrato de servicios para la atención a la vialidad invernal y otras incidencias en la Red Autonómica de Carreteras de Cantabria. La prórroga, que no excederá los 9 meses, garantiza la continuidad del servicio por razones de interés público.
La financiación prevista asciende a 250.000 euros para 2025 y 600.000 euros para 2026. El contrato incluye actuaciones urgentes ante condiciones meteorológicas adversas, accidentes, desprendimientos y otras incidencias que afecten a la seguridad vial, así como un centro de información operativo las 24 horas.
Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos
- El Consejo ha aprobado los Proyectos de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma y de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2026 y su remisión al Parlamento de Cantabria para su tramitación.
Cultura, Turismo y Deporte
- El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención nominativa por importe de 74.000 euros a la Fundación San Clemente y Santa Ana, destinada a la ejecución de obras de reparación y conservación en su edificio histórico. Esta actuación se enmarca en la política de protección del patrimonio cultural de Cantabria, conforme a lo establecido en el Estatuto de Autonomía y la Ley 11/1998 de Patrimonio Cultural.
Las obras subvencionadas incluyen la prevención de humedades, sustitución de cubiertas y suelos dañados, refuerzo estructural y renovación de carpinterías y vidrieras. El periodo de ejecución se extiende desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de julio de 2026, con posibilidad de pago hasta el 31 de agosto de 2026.
Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación
- Aprobada la modificación del encargo a medio propio a TRAGSATEC para el proyecto de apoyo en la organización e incorporación documental en materia de vida silvestre para consulta de la misma.
Este proyecto, impulsado por la Dirección General de Montes y Biodiversidad, tiene como objetivo principal la estandarización, digitalización y estructuración de la información sobre fauna y flora silvestre en Cantabria, con el fin de facilitar su consulta, gestión y elaboración de informes conforme a las exigencias estatales y europeas en materia de conservación de la biodiversidad.
La actuación, que se ejecutará en un plazo ampliado hasta el 30 de abril de 2026, contempla la recopilación de datos existentes, su integración en una base de datos georreferenciada bajo el estándar internacional Darwin Core (DwC), y la creación de protocolos para la incorporación de nueva información. Además, se prevé la elaboración de manuales, formularios y procedimientos de validación para asegurar la interoperabilidad entre administraciones y el cumplimiento de las obligaciones de reporte ante el Ministerio y la Unión Europea. El presupuesto total del encargo asciende a 44.652 euros, sin incremento respecto a la cuantía inicialmente aprobada.
- Aprobado el Proyecto de Decreto por el que se regula el funcionamiento del Operativo de Vigilancia e Inspección Pesquera (OVIP) de Cantabria, en cumplimiento de la Ley 1/2021 de Pesca Marítima, Marisqueo y Acuicultura. Esta nueva normativa sustituye al Decreto 91/1998 y adapta el marco legal a las exigencias actuales de control pesquero, incluyendo las disposiciones del Reglamento (UE) 2023/2842.
El OVIP estará compuesto por funcionarios del Cuerpo de Técnicos Auxiliares del Medio Natural, Escala de Agentes de Pesca, y tendrá competencias en inspección, control y sanción de actividades pesqueras, marisqueras y acuícolas. Se establece un régimen de jornadas ordinarias y de guardia, con disponibilidad operativa las 24 horas del día, especialmente en situaciones de emergencia, pesca ilegal o costeras nocturnas como la angula o el calamar.
El Decreto contempla también la dotación de uniformidad, acreditación profesional y medios materiales necesarios para el desempeño de sus funciones. Las jornadas de guardia serán remuneradas y organizadas de forma rotatoria entre los agentes, con un máximo de 42 jornadas anuales por funcionario. Este nuevo marco busca garantizar un control eficaz de la actividad pesquera en Cantabria, reforzando la sostenibilidad y legalidad del sector.
Salud
- El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Salud y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) para vincular el depósito de medicamentos del Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Santander al Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Este acuerdo permite eximir al centro de la obligación legal de disponer de un servicio de farmacia hospitalaria propio, conforme a lo establecido en el Real Decreto-ley 16/2012.
El convenio garantiza que el suministro, supervisión y control de los medicamentos prescritos a los residentes del CAD se realice desde el Servicio de Farmacia del hospital de referencia, bajo la responsabilidad de su jefe de servicio. El ICASS se compromete a facilitar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de esta vinculación, asegurando la calidad y seguridad en la atención farmacéutica.
La duración del convenio será de cinco años, prorrogables por otros cinco, y contará con una comisión de seguimiento paritaria entre ambas instituciones para garantizar su correcta ejecución. Este acuerdo refuerza la eficiencia en el uso de los recursos públicos y mejora la atención sanitaria a las personas en situación de dependencia.
- El Consejo de Gobierno ha autorizado un nuevo encargo a la empresa pública TRAGSATEC para el ejercicio de las funciones de la Oficina Técnica de Seguimiento y Control de Calidad del contrato de colaboración público-privada (CPP) del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Este encargo responde a la necesidad de reforzar el control técnico, jurídico y económico de un contrato complejo que abarca servicios no clínicos, mantenimiento de infraestructuras, equipamiento electromédico y explotaciones comerciales.
La actuación tendrá una duración de un año, prorrogable, y contará con un presupuesto de 191.313 euros.
TRAGSATEC aporta un equipo multidisciplinar con perfiles especializados en informática, ingeniería, derecho administrativo y economía, para realizar inspecciones, emitir informes mensuales, gestionar incidencias y apoyar al órgano de contratación en la supervisión del cumplimiento contractual. Este encargo refuerza la capacidad técnica del Servicio Cántabro de Salud para garantizar la calidad y eficiencia en la ejecución del CPP del HUMV.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
- El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado la suscripción del convenio de colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), en el marco de la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Este acuerdo tiene como finalidad establecer los objetivos, medios y recursos necesarios para la aplicación de los servicios y prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Cantabria durante el año 2025.
La financiación del convenio asciende a un total de 47.794.029 euros, de los cuales 23.897.015 euros serán aportados por la Administración General del Estado y una cantidad equivalente por la Comunidad Autónoma de Cantabria, conforme a lo previsto en el artículo 32 de la Ley 39/2006. Esta inversión se destinará a mejorar la atención a las personas en situación de dependencia, reforzando la calidad de los servicios, reduciendo los tiempos de espera y mejorando las condiciones laborales del personal del sistema.
Entre las actuaciones previstas destacan la agilización administrativa para reducir los plazos de valoración del grado de dependencia y la elaboración del Programa Individual de Atención (PIA), así como la mejora de la calidad de los servicios mediante el incremento de intensidades, compatibilidades entre prestaciones, ampliación de plazas concertadas y fomento de la teleasistencia avanzada. También se contempla la implantación de un nuevo servicio de promoción de la autonomía personal (SEPAP) y ayudas económicas para la adaptación del hogar y adquisición de ayudas técnicas.
 
														Más noticias de Cantabria
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita
- Buruaga coloca la primera piedra del muelle de Raos 6, obra 'imprescindible' para el crecimiento y la competitividad del Puerto de Santander
- Cantabria exige al Ministerio que cierre fronteras ante la reapertura de Francia para la exportación de ganado
- La Comisión de Administración Local avala el incremento del Fondo de Cooperación Municipal para 2026 que supera los 19 millones de euros, un 11,2% más en tres años
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- Buruaga presenta al Consejo del Diálogo Social las cifras globales y las líneas generales del presupuesto 2026


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	













