Igual pone en valor el movimiento 'maker' como generador de iniciativas sostenibles para Santander
La alcaldesa preside la bienvenida de la asamblea general del proyecto Pop-Machina, sobre economía circular, en el que Ayuntamiento participa con la Universidad de Cantabria, el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y socios de toda Europa.
La alcaldesa, Gema Igual, ha puesto en valor hoy el potencial del movimiento ‘maker’ para generar iniciativas en torno a la economía circular que beneficien a Santander y fomenten un municipio más sostenible.
Así lo ha asegurado hoy durante la bienvenida institucional que ha ofrecido a los participantes en la asamblea general del proyecto europeo Pop Machina, que ha retomado su presencialidad tras la pandemia, en el Palacio de la Magdalena.
Igual ha recibido a los participantes del consorcio de este proyecto de innovación, en el que el Ayuntamiento participa junto a la Universidad de Cantabria, el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y socios de Bélgica, Grecia, España, Países Bajos, Turquía, Lituania, Reino Unido y Luxemburgo.
A través del proyecto Pop-Machina, Santander trabaja en una de las áreas estratégicas clave para las ciudades como es el desarrollo de la economía circular y lo hace con el objetivo de movilizar al movimiento ‘maker’, -un movimiento social con espíritu artesanal que utiliza métodos de fabricación digitales- para generar iniciativas enmarcadas en el desarrollo sostenible y la atención al medio ambiente.
“De todos es conocido que tenemos que poner el mayor esfuerzo posible en establecer un marco sostenible para nuestras ciudades. Sin duda, este proyecto contribuirá a apoyar esa idea con un enfoque creativo”, ha asegurado la regidora.
Igual ha recordado que Santander se ha centrado en el plástico y desde junio de 2019 trabaja en la puesta en marcha de un ‘Makerspace’ para desarrollar este proyecto.
El Ayuntamiento de Santander es pionero en la puesta en marcha de la Smart City y ha participado en más de 25 proyectos de innovación apostando por un modelo de desarrollo urbano sostenible y humano, donde la tecnología juegue un papel fundamental y facilitador.

Más noticias de Santander
- Un total de 25 entidades participan en un taller de formulación de proyectos sociales
- Gómez-Barreda se reúne con 'Treball Solidari' para estudiar vías de colaboración en emprendimiento femenino
- El Ayuntamiento finaliza el plan de pavimentación con el asfaltado de Alcalde Vega Lamera
- El TUS vuelve a los horarios de invierno y refuerza líneas a la universidad e institutos
- La alcaldesa visita las nuevas instalaciones de la empresa PreZero
- Modificación del recorrido de varias líneas de autobús por triatlón el 1 de octubre
- Igual destaca el compromiso municipal con los medios materiales y humanos de la Policía Local
- Arranca la segunda fase de la campaña para impulsar el reciclaje de envases de vidrio en establecimientos hosteleros de Santander
- La primera tecnología que combina generación eólica, solar y absorbe CO2 se presenta en Santander
- Santander celebra el 33 Congreso Internacional de la Asociación de Logopedia con la asistencia de más de 200 personas