Avanza la elaboración del proyecto de regeneración de Pronillo-Santiago El Mayor

La alcaldesa visita el barrio para comprobar in situ las cuestiones sobre las que inciden los residentes, continuando el proceso de colaboración y escucha vecinal para cerrar una actuación consensuada y acorde a sus necesidades
El Ayuntamiento de Santander y los vecinos de Pronillo-Santiago El Mayor avanzan en la elaboración del proyecto de regeneración integral del barrio, con la celebración de un nuevo encuentro para analizar las propuestas y aportaciones de los residentes.
La alcaldesa Gema Igual ha visitado la zona para comprobar in situ las cuestiones en las que inciden los vecinos, que se centran en cuestiones como la circulación de vehículos en el interior del barrio, accesibilidad o mobiliario urbano.
Acompañada por el concejal de Fomento, César Díaz, la concejala de Barrios, Lorena Gutiérrez, y técnicos municipales, la regidora ha conocido de primera mano las necesidades que los vecinos han hecho llegar al Consistorio, un mes después de trasladarles una primera propuesta de proyecto y solicitarles aportaciones.
“Seguimos con el proceso de colaboración, coordinación y escucha a los vecinos de este barrio de cara a cerrar una actuación consensuada, que sea acorde a sus necesidades y de respuesta a sus demandas”, ha remarcado Igual, y ha incidido en que el Consistorio lleva meses con reuniones vecinales y visitas al barrio para cerrar el mejor proyecto posible.
“Vamos a finalizar el proyecto de la mano de los propios vecinos y partir de ahí, pondremos en marcha la tramitación, para licitarlo y comenzar las obras lo antes posible”, ha añadido.
En palabras de Igual, son quienes viven en el barrio quienes mejor conocen sus necesidades y lo que quieren en favor de una mayor calidad de vida. “Esperamos conseguir una actuación que ilusione a todos, porque serán los vecinos los que disfruten de la regeneración del barrio que queremos propiciar”, ha remarcado.
Como ha detallado la alcaldesa, el proyecto contempla una actuación integral en un ámbito de unos 30.000 m2 donde viven en torno a 1.800 personas, para mejorar las condiciones de habitabilidad del entorno, con el acondicionamiento de espacios libres y la mejora de zonas verdes y espacios de juego; así como la creación de nuevos espacios estanciales compatibles con usos deportivos.
Igualmente, se busca potenciar los usos peatonales y ciudadanos, mejorando la accesibilidad de las zonas comunes y del entorno general del barrio; adecuar el entorno y facilitar los usos y accesos a las viviendas y edificios de la zona.
Detalles de la regeneración integral de Pronillo
El proyecto fomentará, por un lado, la movilidad peatonal, la seguridad y la accesibilidad, generando un itinerario peatonal accesible de unos 750 metros alrededor de todo el ámbito, facilitando conexiones seguras y accesibles desde los portales hasta cualquier punto del barrio; con aceras continuas y pasos peatonales, en los que la prioridad sea para el peatón; todo ello con el objetivo de mejorar la accesibilidad de una zona en la que conviven vecinos de avanzada edad.
Por otro lado, está prevista la renovación y mejora del saneamiento, con nuevas canalizaciones y sumideros; y transformando drenajes superficiales en subterráneos para que el sistema de recogida de aguas pluviales no interfiera con la accesibilidad peatonal. Además, se renovará y mejorará la red urbana de abastecimiento de agua y se ejecutarán canalizaciones subterráneas para la retirada del cableado aéreo por parte de las compañías de servicios.
El proyecto pretende favorecer la mejora de la calidad urbana y ambiental, con el acondicionamiento de muros y pavimentos; generación de espacios de descanso y renovación del mobiliario urbano; aumento de la superficie de zonas de juego de niños y creación de una nueva zona de equipamiento deportivo para mayores; así como la reestructuración y fomento de zonas verdes y el arbolado.
Esta intervención da continuidad a las obras de acondicionamiento y urbanización que se acometieron en el barrio en 2010 en una primera fase, cuando se realizaron actuaciones como la repavimentación y construcción de aceras, instalación de nuevo mobiliario urbano, remodelación de espacios públicos (como el que rodea a la iglesia) y reordenación del aparcamiento.
Más noticias de Santander
- Santander lanza el 'Black Friday' local que contará con una gran jornada festiva el viernes 28
- Santander recibe al Consejo Asesor de la Fundación Mémora, para mejorar la vida de los mayores
- Velasco señala a PP y PSOE como responsables de imponer el 'Tasazo de Basuras' a los santanderinos
- El Pleno debatirá el próximo martes el Presupuesto de Santander para 2026
- El Palacio de Deportes acoge este sábado un evento de hyrcross
- Santander activa hoy el dispositivo preventivo por aviso naranja en la costa
- La alcaldesa preside la Gala del Comercio como homenaje a un sector que es 'el alma' de la ciudad
- VOX solicita la convocatoria de una comisión informativa tras los continuos retrasos de las obras de los Jardines de Piquío
- Igual presenta 'TechClub' como "comunidad colaborativa entre emprendedores, startups y entidades"
- El PSOE de Santander exige al PP que cumpla el acuerdo plenario sobre los puntos violeta














