La alcaldesa destaca "la implicación y el compromiso" de los 11 alumnos del programa ITER
Gema Igual ha entregado los diplomas acreditativos a las personas que han participado en este proyecto formativo, dirigido a desempleados de entre 30 y 45 años con el fin de formarse en competencias y reorientarse hacia nuevos sectores
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha destacado “la implicación y el compromiso” de los 11 alumnos que han participado en el curso ‘Reformas y Rehabilitación en construcción’, promovido por el Ayuntamiento de Santander en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción.
Así se lo ha trasladado la regidora a los participantes durante la entrega de los diplomas acreditativos de este proyecto formativo, de 200 horas de duración, enmarcado en el programa ITER, dirigido a desempleados de entre 30 y 45 años con el fin de formarse en competencias y reorientarse hacia nuevos sectores.
Durante el acto, en el que ha estado acompañado por el concejal de Empleo, Daniel Portilla, Igual ha puesto en valor esta nueva iniciativa dirigida a dar la posibilidad de conseguir un trabajo a un colectivo tan concreto y con unas posibilidades laborales muy demandadas en estos momentos.
La regidora ha agradecido a la Fundación Laboral de la Construcción su implicación a la hora de formar a personas en este sector ya que son quienes mejor conocen las necesidades en reformas y rehabilitación y el desarrollo del curso de la manera más profesional posible.
“Llevamos ya muchos años apostando por distintas fórmulas para la creación de empleo en la ciudad, y en este caso apostamos por esta especialidad al ser considerada estratégica y con posibilidades de contratación”, ha señalado.
En el curso, los participantes han aprendido a realizar solados con diferentes tipos de baldosas sobre toda clase de superficies, empleando las diferentes técnicas y han realizado alicatados con baldosas cerámicas, remates, enlechados y colocación de rodapiés.
Han adquirido conocimientos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, sobre la función de la pintura, sus aplicaciones y componentes, y sobre sus características, dosificación y soporte, con el fin de desarrollar las aptitudes necesarias para una adecuada aplicación.
El eje principal de este programa ha sido una formación de 200 horas que permite al alumno manejar las técnicas de solado y alicatado, barnizado, lacado, esmalte y empapelado.
El presupuesto ha ascendido a 14.440 mediante un convenio de colaboración
El programa ITER forma parte de las iniciativas que el Ayuntamiento de Santander desarrolla en el marco del Pacto por el Empleo, en el que están implicadas instituciones y agentes sociales y económicos de la ciudad para aunar esfuerzos encaminados a favorecer la generación de empleo.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde