La Empresa Municipal de Turismo aprueba licitar los "Baños de Ola" y los fuegos artificiales 2024
El Consejo de Administración de la empresa municipal de Turismo de Santander ha aprobado en su reunión de hoy licitar la gestión de dos importantes eventos del verano santanderino: los Baños de Ola y los fuegos artificiales 2024.
La reunión, presidida por el concejal de Turismo, Fran Arias, ha servido también para dar cuenta del inicio en los próximos días de la obra de rehabilitación del Monumento del Pescador de la Maruca que ejecutará la empresa RAISAN y cuya previsión es que los trabajos terminen a finales del mes de junio.
Con respecto a la licitación de la gestión de las actividades del evento ‘Baños de Ola’, este año alcanza su edición número 29, y persigue tres objetivos fundamentales: Que la fiesta sea una herramienta de promoción de la ciudad; que propicie la participación ciudadana; y que los agentes culturales, sociales y turísticos se involucren de forma sólida.
Para la consecución de dichos objetivos, se pretende generar una programación de actividades en torno a los históricos ‘Baños de Ola’, que sirvan para rememorar el inicio de la transformación turística de la ciudad y que involucre al sector turístico, comercial y cultural, ofreciendo tanto a los visitantes como a la ciudadanía en general, unos espacios de disfrute con diferentes actividades abiertas a la participación pública.
Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional por el Gobierno de Cantabria, se ha convertido en una evocación de los históricos ‘Baños de Ola’, que tomaban los veraneantes, y recuerda una tradición que al mismo tiempo sirve de reclamo turístico con un importante valor de promoción para el destino.
El presupuesto base de licitación es de 72.600 euros al año.
Por su parte, el Consejo también ha aprobado la licitación de los espectáculos pirotécnicos que se celebran en el marco de festividades señaladas de la ciudad, coincidiendo con la mayor afluencia turística de Santander, concretamente, en el marco de las fiestas de Baños de Ola, Semana Grande y los Santos Mártires. Se persigue por lo tanto un objetivo claro: que los espectáculos sean una herramienta de promoción de la ciudad para atraer mayor número de visitantes y residentes.
El contrato se dividirá en tres lotes: LOTE 1: Baños de Ola 2024. Espectáculo de Fuegos Artificiales. 6 de julio. 2ª Playa del Sardinero; LOTE 2: Semana Grande 2024. Espectáculo de Fuegos Artificiales. 24 de julio. 2ª Playa del Sardinero; y LOTE 3: Santos Mártires 2024. Espectáculo de Fuegos Artificiales. 29 de agosto. 2ª Playa del Sardinero.
El presupuesto base de licitación asciende a 88.935 euros anuales.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande