Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado hoy la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con una inversión en los presupuestos de Cantabria para 2026 de más de 93 millones de euros para I+D+i por ser “una palanca de desarrollo”.
Arasti ha destacado que el Gobierno de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comunidad Autónoma, gracias a un esfuerzo presupuestario “sin precedentes”, que supone otro importante aumento del 18% respecto a la inversión realizada este año, de 79 millones de euros, frente a los 38 millones de hace dos años, lo que representa un incremento global de un 108% en las partidas destinadas a investigación, desarrollo e innovación.
Arasti ha realizado estas afirmaciones durante la inauguración de una nueva edición de XTELA CONNECT, la actividad del Programa Xtela de Aceleración Empresarial e Innovación Abierta que promueve la Consejería de Industria, a través de SODERCAN y en colaboración con CEOE-CEPYME Cantabria, para fomentar la interacción entre empresas cántabras y startups especializadas en nuevas tecnologías disruptivas.
Durante su intervención, Arasti ha puesto en valor también la puesta en marcha hace apenas un año de la I Agenda Digital de Cantabria, con 88 proyectos y 400 millones de euros de presupuesto, para orientar el modelo productivo de la región hacia los sectores de mayor valor añadido.
“Los resultados llegan”
“Los resultados llegan”, ha afirmado el consejero, para destacar a continuación que Cantabria ha escalado diez puestos en el ranking europeo de innovación, según el Marcador Regional de Innovación de la Unión Europea, “convirtiéndose en la segunda comunidad autónoma española que más ha mejorado en los dos últimos años”.
Además, la confianza empresarial, ha asegurado, ha aumentado con respecto al año pasado y, en consecuencia, se crean empresas hasta el punto de que el año pasado se crearon en Cantabria 897 sociedades, lo que supone un incremento de casi el 17 por ciento en relación al año pasado, el segundo mayor incremento de España y el segundo mejor dato anual de la historia.
A lo que hay que añadir que este año ya se han creado 667 nuevas sociedades, lo que supone un incremento del 10 por ciento y la tercera mayor subida de España.
“Cantabria, por fin, se configura como un entorno atractivo para la inversión”, ha dicho Arasti. Según ha detallado, la inversión extranjera en la primera mitad de este año es casi 9 veces la producida durante toda la legislatura anterior, siendo la cuarta comunidad autónoma del país en volumen de inversión en dicho periodo.
Respecto a la jornada que se celebra hoy en el Edificio Bisalia del PCTCAN, el consejero ha destacado la importancia del programa Xtela como proyecto colaborativo entre la Consejería de Industria, la empresa pública SODERCAN y CEOE-CEPYME, y como espacio en el que corporates y startups se encuentran para crear oportunidades y alcanzar acuerdos de colaboración que impulsen la innovación.
Arasti inauguró Xtela Connect junto con el director general de CEOE-CEPYME Cantabria, Francisco Aguilera, quien destacó que iniciativas como el programa Xtela sitúan a Cantabria como referencia nacional en innovación tecnológica y colaboración empresarial.
El programa Xtela forma parte de la I Agenda Digital de Cantabria y del proyecto Tech FabLab de apoyo al emprendimiento digital, en el marco del programa RETECH del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, cofinanciado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Tecnología aplicada a retos reales
El programa de la jornada incluyó tres mesas redondas temáticas, moderadas por Alfredo Cuesta, director de Creación, Innovación y Consolidación Empresarial de SODERCAN, en las que empresas y startups compartieron experiencias de aplicación tecnológica en distintos ámbitos.
En materia de ‘Inteligencia Competitiva’, las startups Muutech Monitoring Solutions, NorthDelta y Captia Technology mostraron cómo el uso de datos y de inteligencia artificial contribuye a optimizar procesos industriales y mejorar la toma de decisiones, reforzando la inteligencia competitiva de las empresas.
En una segunda mesa redonda sobre ‘Industria y Operaciones 4.0’ participaron las startups Siali, Koelus y Roseo Eólica Urbana, que expusieron cómo la IA, el IoT y otras tecnologías emergentes están transformando la industria, la logística y la gestión operativa, impulsando al mismo tiempo la eficiencia energética y la sostenibilidad.
La mesa redonda ‘Innovar desde la perspectiva empresarial’ contó con la presencia del Centro Tecnológico CTC, IMEM, Racing Club y Nissan, que compartieron sus experiencias en proyectos de innovación abierta y colaboración con startups.
Conexiones que generan oportunidades
Tras las mesas redondas, se desarrolló una ronda de reuniones bilaterales B2B, en la que 11 empresas tractoras mantuvieron encuentros personalizados con 15 startups, explorando sinergias y oportunidades de colaboración adaptadas a sus intereses.
Participaron como empresas tractoras CTC, IMEM, Racing Club, Reinosa Forgings & Castings, Saint-Gobain, Hospital Mompía, BSH Electrodomésticos, Nissan, Birla Carbon Spain, Pladomin y Mutua Montañesa; y como startups Data Value Management, Kaytek, NUAVIS Technology, AOTECH, NorthDelta, Muutech Monitoring Solutions, Hive Mind Solutions, Captia Technology, Siali, Koelus, Roseo Eólica Urbana, D&A Innovative Systems, IDRUS Soluciones e Innovación, CO2 Inversiones of the Environment, y Code Contract.
Previamente, el programa Xtela ha celebrado por la mañana la segunda jornada formativa dirigida a las startups que participan en la presente edición, con ponencias sobre el potencial de la tecnología Blockchain, propiedad intelectual y finanzas para startups.
Tras los contenidos formativos, los asistentes han participado en un espacio abierto de networking que ha favorecido el intercambio de experiencias y la creación de nuevas sinergias entre startups, expertos y representantes institucionales. En total, han participado 16 startups tecnológicas, que forman parte de los retos de innovación abierta impulsados por el Programa Xtela en su tercera edición.
 
														Más noticias de Cantabria
- Buruaga presenta al Consejo del Diálogo Social las cifras globales y las líneas generales del presupuesto 2026
- El PSOE reprocha a la presidenta del Parlamento usar la Cámara como secretaria general del PP
- El Gobierno mantiene su apuesta por el CIMA e incrementa su presupuesto un 3,4% hasta los 4,4 millones de euros para el próximo año
- El presupuesto destinado al personal público autonómico crecerá un 4,9 por ciento en 2026
- Valdecilla, finalista en 18 candidaturas de los Premios BIC, incluyendo Mejor Proyecto de Humanización por Mentte
- La Consejería Educación y Cantur firman un convenio para impulsar la Formación Profesional
- Buruaga acude al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia
- La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander acuerda extender la vigencia del convenio a finales de 2029
- Susinos considera al Grupo Consorcio "ejemplo" del potencial de las empresas familiares en Cantabria
- "El PRC plantea condiciones imposibles sabiendo que lo son: no quiere apoyar el presupuesto"


 30/10/25
 30/10/25 
	
		
	
	












