La Semana del Corazón promoverá ecocardiogramas en la Plaza del Ayuntamiento y talleres en tres centros cívicos
Esta campaña, impulsada por el Ayuntamiento y el Colegio de Médicos en colaboración con el Hospital Valdecilla, incluye la posibilidad de que los ciudadanos se sometan a una prueba indolora de unos 15 minutos de duración que les permitirá ver el estado de su corazón
Santander va a acoger del 14 al 17 de octubre la Semana del Corazón, cuyo objetivo es incidir en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y en iniciar a los ciudadanos en prácticas para realizar una reanimación cardiopulmonar.
Así lo ha avanzado hoy la alcaldesa, Gema Igual, durante una rueda de prensa en la que ha señalado que la iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento y el Colegio de Médicos, en colaboración con el Hospital Valdecilla, incluye la posibilidad de que los ciudadanos se sometan a una prueba indolora de unos 15 minutos de duración que les permitirá ver el estado de su corazón.
En concreto, esta iniciativa, que tiene por lema ‘Ven, te enseñamos tu corazón con un ecocardiograma’, se desarrollará el 14 de octubre, en horario de 10 a 14 horas y de 14 a 19 horas, y los ecocardiogramas los realizarán profesionales del servicio de Cardiología de Valdecilla. Habrá dos equipos médicos en sendas jaimas instaladas en la plaza del Ayuntamiento con una azafata que irá organizando las citas de los ciudadanos que lo deseen.
Acompañada de la concejala de Salud, Zulema Gancedo, del presidente del Colegio de Médicos, Javier Hernández de Sande, y del jefe del Servicio de Cardiología de Valdecilla, José María de la Torre, la alcaldesa ha destacado la importancia de “cuidar la salud cardiovascular y adoptar hábitos de vida saludables”.
Igual ha avanzado también que las actividades de la Semana del Corazón de este año también prevén la realización de talleres en tres centros cívicos de la ciudad para enseñar a los ciudadanos a practicar reanimaciones cardiopulmonares.
Bajo el título ‘¿Quieres aprender a realizar una reanimación cardiopulmonar?’, estos talleres se realizarán de forma gratuita a partir de las 17:00 horas, y tendrán una duración de una hora. El día 15 se llevará a cabo en el Centro Cívico Callealtero, el 16 en Tabacalera y el 17 en el Centro Cívico de Cazoña.
El objetivo, según ha apuntado la alcaldesa, es que cada vez más ciudadanos tengan la preparación necesaria para ayudar a una persona en parada cardiaca y mejorar su probabilidad de sobrevivir.
También ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Santander con la promoción de la salud y el bienestar de todos los santanderinos, y, por ello, ha señalado que desde el Consistorio se promueve esta iniciativa con el objetivo de “concienciar a la población y ayudar a la detección precoz”.
Asimismo, animado a todos los vecinos de Santander a participar en las actividades de esta Semana del Corazón, a que se acerquen a los talleres en los centros cívicos, aprendan a realizar prácticas de reanimación, y se conciencien de la importancia de cuidar de su corazón.
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos, Javier Hernández de Sande, ha incidido en la necesidad de “seguir mentalizando a la población de que tiene que perder el miedo a actuar cuando hay una parada cardiaca y a empezar a hacer la reanimación para salvar una vida”.
En este sentido, Hernández de Sande ha detallado que en España se producen casi 30.000 paradas cardiacas en la calle, y, por ello, ha considerado “fundamental que todos estemos preparados para realizar esa maniobra de reanimación, que es lo que queremos enseñar a la población”.
También ha intervenido el jefe del Servicio de Cardiología de Valdecilla, José María de la Torre, quien ha advertido de la urgencia de actuar ante cualquier parada cardiaca y ha insistido en la importancia de que los ciudadanos adquieran nociones para reanimar a las personas que las sufren.
Por ello, ha manifestado que esta campaña intenta “sacar la cardiología a la calle” con el fin concienciar a la población, al tiempo que se realizarán encuestas de factores de riesgo a ciudadanos que así lo deseen con el fin de propiciar mejores hábitos de salud.

Más noticias de Santander
- Santander abre su Mercado de los Santos Mártires que se celebra hasta el domingo
- VOX Santander reclama que los negocios locales tengan prioridad tras conocerse la apertura de un McDonald's en el Mercado de Puertochico
- Santander recuerda a las dos mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- Cerca de 1.800 personas se han beneficiado ya del Plan de Formación para el Empleo
- La ordenanza fiscal del servicio de gestión de residuos queda aprobada de forma definitiva
- VOX exige en el pleno de agosto reforzar la Intervención municipal y reclama explicaciones sobre el ocio nocturno en Cuesta de las Ánimas y el deterioro del jardín vertical de Tabacalera
- Santander acogerá el próximo 7 de septiembre una nueva edición de la Romería del Faro
- Santander celebra desde hoy los Santos Mártires con actividades para todos los públicos
- La nueva ordenanza de la OLA se aprobará de forma definitiva en el Pleno de este jueves
- Aprobado el proyecto de Zona de Bajas Emisiones y la ordenanza reguladora