El Foro Santander Capital Natural regresa con una jornada sobre el autillo europeo
La conferencia tendrá lugar el 20 de febrero, a las 19.00 horas, en el centro cívico Juan de Santander (Cueto) y previamente se celebrará un taller de cajas nido.
El Foro Santander Capital Natural, espacio de reflexión y debate en el que distintos expertos se acercan a la ciudadanía para compartir sus conocimientos en materia de biodiversidad y naturaleza, regresa este mes de febrero con una jornada que tendrá lugar el día 20, en las instalaciones del centro cívico Juan de Santander (Cueto).
El protagonista de esta nueva edición del foro será Pablo Capilla Lasheras, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del proyecto MIGRALIGHT del Instituto Suizo de Ornitología y la Estación Biológica de Doñana, que estudia los cambios ambientales de origen antrópico y su afección en la migración de las aves.
Abierta a la ciudadanía con acceso libre y sin inscripción hasta completar el aforo, la actividad se desarrollará en horario de 19.00 a 20.30 horas, con el autillo europeo como especie de estudio y la población reproductora de Santander como estudio de caso.
Pablo Capilla, acompañado por los técnicos de Santander Capital Natural, presentará los primeros resultados del estudio de la migración de los cinco autillos europeos recuperados en Santander durante la campaña de 2024.
El autillo europeo (Otus scops) es un pequeño búho migrador que cría en cajas-nido de parques y espacios verdes de Santander, gracias al proyecto de conservación impulsado por SEO/BirdLife desde hace más de 15 años.
Gracias a la colaboración de personas voluntarias, ha sido posible realizar un amplio seguimiento de la población que ha culminado con el marcaje con geolocalizadores, en 2023 y 2024, de alrededor de 40 ejemplares adultos, con el fin de poder estudiar su migración.
Antes de la conferencia, a las 17.00 horas, se celebrará un taller de cajas-nido para autillos en el mismo lugar. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse en el enlace: https://santandernatural.es/eventos/cajas-nido-autillo-2/
Mediante esta actividad, los participantes construirán nuevas cajas-nido de madera que posteriormente se colocarán en parques y zonas verdes de Santander.
Además, podrán acercarse a esta pequeña ave rapaz nocturna que pasa el invierno en zonas del África subsahariana.
Foro Santander Capital Natural
Esta conferencia supondrá la octava edición del foro, por el que han pasado naturalistas como Ignacio Abella o Alberto Uría; investigadores como Marcos Méndez, David Alvarez o Alvaro Luna; la psicóloga y muralista Lourdes Berzas o la Asociación enBoscados.
Se celebra con carácter periódico en el marco de Santander Capital Natural, en distintos centros cívicos de la ciudad y ha contado hasta el momento con la asistencia de más de 250 personas.
Santander Capital Natural es un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Santander, que tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Santander. Contando para ello con la planificación estratégica, la participación ciudadana y la implicación de la sociedad de Santander.
Este proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025, y tiene como socios al Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.
Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Más noticias de Santander
- "De la memoria al respeto: recuperando la dignidad en Santander"
- El TUS registra más de 5 millones de usuarios en el primer trimestre del año
- La alcaldesa recibe a los participantes en el programa 'Jóvenes con Talento'
- Santander acoge este fin de semana el 41 Capítulo de la Cofradía del Queso de Cantabria
- VOX propone renombrar la Plaza del Ayuntamiento como 'Plaza de España' y proteger el patrimonio histórico de Santander
- Daniel Fernández denuncia que el PP impone sin debate los nuevos nombres de las calles
- Santander es una de las ciudades españolas con la fiscalidad más baja en el impuesto de plusvalía
- Cruz Roja gestionará el servicio de salvamento y socorrismo en playas para este verano
- Cultura dictamina favorablemente los cambios en calles por la Ley de Memoria Democrática
- Adjudicado el suministro de cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales