El Ayuntamiento de Cartes dispuesto a costear el servicio de enlace de autobuses con Torrelavega
El Ayuntamiento de Cartes no se apartará de costear un transporte público por carretera "digno, ágil y eficaz" para conectar con Torrelavega, siempre que sea una cantidad "justa", ha comunicado el alcalde, Agustín Molleda, al consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, durante la reunión que ambos han mantenido esta mañana en el despacho del consejero en el PCTCAN.
En esa reunión, el alcalde ha manifestado a Martín la necesidad de articular un trasporte público con Torrelavega y el interés en participar en la mesa de negociación del Plan Coordinado de Servicios de Transporte de Viajeros por Carretera, para lo cual ha presentado al enlace municipal de Cartes que será el concejal de Patrimonio, Carlos Rubio, presente en la reunión junto a la primera teniente alcalde, Lorena Cueto y el director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña.
La conexión con Torrelavega beneficiaría a los 6.000 vecinos de Cartes y a las 3.000 personas que trabajan en las diferentes empresas de los polígonos industriales de este ayuntamiento.
El Plan Coordinado de Servicios de Transporte ya ha dado los primeros pasos con el cambio legislativo, con la convocatoria de una primera reunión con los representantes de las empresas de transporte afectadas y con un estudio técnico para llevar a cabo los itinerarios que está elaborando la Universidad de Cantabria. Por el momento los ayuntamientos de Torrelavega y Polanco ya han presentado formalmente la solicitud para formar parte de la mesa de negociación y el de Cartes lo hará próximamente.
Aparcamiento y luz eficiente
El alcalde y el consejero también han estudiado la posibilidad de tramitar una subvención para apoyar un aparcamiento público en terrenos municipales para los famosos mercados dominicales que se celebran en Cartes y que concentran a visitantes de otros municipios a la zona, saturando los espacios para dejar los automóviles. Molleda ha señalado que la parcela está ocupada en estos momentos, pero que se habilitará y acondicionará para atender la demanda de los comerciantes y de los vecinos.
Otro de los asuntos tratados entre Martín y Molleda ha sido la iluminación eficiente por medio del cambio de las luminarias convencionales por otras de tecnología led, concretamente en las localidades de Mercodal, Sierraecha y Bedicó, con el consiguiente beneficio medioambiental y el ahorro económico que supondría a las arcas municipales.

Más noticias de Torrelavega
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados