El Gobierno colabora en la campaña 'Somos Especiales, Reciclamos' para promover la recuperación de envases entre la afición del Bathco BM Torrelavega

16/10/25


El consejero de Medio Ambiente, junto al alcalde de Torrelavega, durante la presentación de la campaña en el Vicente Trueba. (Foto: José Cavia)

El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública MARE, dependiente de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, colabora, junto a Ecoembes y el Ayuntamiento de Torrelavega, en una nueva edición de la campaña 'Somos Especiales, Reciclamos', que busca promover los hábitos de reciclaje y sostenibilidad entre la afición del Bathco Balonmano Torrelavega. 

La iniciativa, que ha sido presentada hoy en el pabellón Vicente Trueba de la capital del Besaya, tiene como objetivo mejorar y aumentar la participación ciudadana en la recuperación de envases tanto en esta instalación deportiva durante la celebración de los partidos, como en los hogares de los aficionados naranjas.  

Para ello, tal y como ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, se han instalado en el pabellón contenedores amarillos -para latas, briks y envases de plástico- y azules -para papel y cartón- en diferentes espacios. 

Acompañado por el gerente de Ecoembes en Cantabria, Fernando Blázquez; el alcalde de la ciudad, Javier López Estrada; y el presidente de Asobal, Servando Revuelta; Media ha recordado que durante la celebración de los partidos se generan grandes cantidades de residuos como plásticos, envases de comida o botellas de refrescos, entre otros, que, si no se gestionan correctamente, terminarán afectando el medio ambiente. 

"Es el momento de hacer de la recogida selectiva una prioridad en nuestros estadios", ha afirmado, al tiempo que ha confiado en que esta "alianza" con el Bathco sea muy positiva. "Si sus aficionados ponen en esta campaña la misma pasión que ponen en cada partido para animar a sus jugadores, el éxito va a ser muy positiva", ha expresado. 

Una campaña sostenible y solidaria:

En concreto, la campaña arrancará este fin de semana en el partido de liga que va a acoger el Vicente Trueba frente a Frigoríficos Morrazo y se extenderá hasta el final de la primera vuelta de la liga. 

Además, se trata de una iniciativa que, según ha destacado Media, "aúna sostenibilidad y solidaridad". Así, durante este periodo, se "reta" a los aficionados naranjas a separar correctamente 5.000 envases. Si consiguen este hito, se entregará a la Fundación Bathco BM Torrelavega 5.000 euros para que lo destinen a la causa social que elijan. 

La campaña 'Somos especiales, reciclamos', pondrá marcha una serie de acciones para la concienciación de todas las partes implicadas. Se llevarán a cabo labores de formación, comunicación y sensibilización entre los equipos de limpieza, voluntarios, hospitality y personal del club, así como entre la masa social y aficionados que "serán claves" para alcanzar los objetivos de esta iniciativa.

Complementariamente, los jugadores del primer equipo ejercerán de embajadores de la plataforma "Somos Especiales, Reciclamos" reforzando la conexión entre deporte, sostenibilidad y sociedad. 

La campaña, diseñada por Alpe Creativa, prioriza también el uso de materiales reciclados y reciclables, evitando grandes producciones y apostando por un modelo de comunicación responsable con el medioambiente. 

El responsable de Ecoembes ha destacado el esfuerzo de todas las entidades implicadas en este proyecto que une "deporte, medio ambiente y cuidado de las personas". Blázquez ha animado a la afición a sumarse a la iniciativa para reducir toda la basuraleza que se generan en estos encuentros deportivos.

Por su parte, el presidente de Asobal ha explicado que esta iniciativa coincide con su compromiso de hacer una liga "sostenible" y ha destacado el carácter "proactivo" del Bathco BM Torrelavega para llevarlo a cabo y para que sea un éxito.  

Por último, el regidor municipal ha puesto en valor el "esfuerzo compartido" y la colaboración entre administraciones para sacar adelante esta campaña. López Estrada ha puesto como ejemplo el trabajo que en materia de responsabilidad social corporativa realiza el Bathco, "tejiendo una red que nos permite mejorar todos los aspectos de la ciudad en base a uno de nuestros principales valores que, sin duda, es el deporte". 

En la presentación de la campaña han estado también presentes los concejales de Deportes y Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, Nacho González y Pedro Pérez, respectivamente; la presidenta del Consejo de Adminstración de Aguas Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante; y el responsable de RSC del Bathco BM Torrelavega, Alberto Marchante. 

Políticas medioambientales del Gobierno de Cantabria

Durante su intervención, el consejero ha explicado que esta iniciativa forma parte del Plan de Acción 2025 que su departamento, junto con Ecoembes, está desarrollando para mejorar los datos de la recogida selectiva en las instalaciones deportivas de Cantabria, "para que sean un referente" en la gestión sostenible de los residuos.

En este sentido, Media ha apuesto en valor la labor esencial que hace en este ámbito la empresa pública MARE y que la convierte "en el gran activo medioambiental de Cantabria", junto a "multitud" de campañas de sensibilización "que ayudan a que la sociedad sea cada vez más consciente de que la recogida selectiva es imprescindible para cuidar nuestro medio ambiente". 

Por otro lado, se ha referido a la aprobación de la Estrategia de Bioeconomía y Economía circular que, según ha explicado, va a suponer la movilización de casi 400 millones de euros en los próximos años para cambiar el modelo productivo de la Comunidad.

"La sostenibilidad no es una moda pasajera, sino una necesidad urgente", ha expresado, al tiempo que ha recordado la capacidad y la responsabilidad de cada ciudadano "para ser parte del cambio hacia un mundo más sostenible".




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

16/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales