El clúster del Fuego inaugura en Torrelavega sus instalaciones con equipamiento científico único en España
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, ha asistido este viernes en Torrelavega a la inauguración de las nuevas instalaciones del Clúster del Fuego, CIF Cantabria, que cuentan con equipamiento científico único en España y singular a nivel internacional.
Estas instalaciones son fruto de un acuerdo entre la Universidad de Cantabria, el Grupo Fernández Jove y el propio Clúster, así como el apoyo de la Consejería de Industria e Innovación a través de SODERCAN y del Ayuntamiento de Torrelavega.
López Marcano ha destacado el carácter singular de estas nuevas instalaciones, donde desarrollará su actividad el Clúster del Fuego de Cantabria, que dotarán a Cantabria de un laboratorio de fuego a escala real, con equipamiento de carácter singular y complementario para la realización de ensayos tanto de resistencia como de reacción al fuego.
La gerente del clúster, Gemma Ortiz, ha señalado que el principal objetivo de CIF Cantabria es apoyar a las empresas cántabras a mejorar su competitividad a través de la innovación y la internacionalización, y crear un polo de la industria del conocimiento en Torrelavega en torno a la ingeniería de la seguridad contra incendios.
Calorímetro a gran escala
En las instalaciones inauguradas hoy ya está operativo, entre otros equipos, un calorímetro a gran escala, único en el sistema universitario español, para la medición de variables relacionadas con las manifestaciones de incendios, tales como condiciones de propagación de llama, energía liberada, opacidad de los gases de combustión, etc.
Asimismo, se encuentra en proceso de compra un segundo equipo a gran escala para el ensayo de elementos constructivos delimitadores y portantes. Estos equipamientos se complementan con diversos aparatos para el análisis a micro, pequeña y media escala.
El consejero ha estado acompañado por el director general de Industria, Daniel Alvear, que ha presidido hasta hace poco el clúster CIF Cantabria; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y otros miembros de la Corporación, así como el presidente de CIF, Arsenio Manzanares, y representantes de todos los socios del clúster.
El principal objetivo de CIF Cantabria (Clúster Comportamiento e Investigación del Fuego) es fomentar la cooperación entre los diferentes organismos, fabricantes de equipos y componentes además de los proveedores de servicios de la industria que requieran o utilicen pruebas de comportamiento frente al fuego de los materiales para la validación, procesado, fabricación, y/o certificación de sus procesos productivos o productos fabricados.
De tal manera que puedan obtener un mayor nivel de competitividad, estableciendo las bases para garantizar la adaptación a los cambios tecnológicos, los retos del mercado y, en definitiva, para la defensa general de sus intereses.
Actualmente, el Clúster del Fuego de Cantabria cuenta entre sus socios con empresas de calado a nivel regional como Hawke Transit System (HTS) y Burnetts Hispania, del Grupo Fernández Jove, Fundación Centro Tecnológico de Componentes CTC, SODERCAN, Universidad de Cantabria, Puertas ROPER, ITM Global, SDS Stop Fuego y Perlines-Consulting Insurance.
Colaboración público-privada
El consejero ha destacado que el Clúster del Fuego es “un arquetipo de muchas cosas”, en primer lugar de la colaboración público-privada, representada en la parte pública por el Gobierno y la UC y en la privada por el grupo Fernandez Jove y otras empresas que han creído firmemente en este proyecto.
“También es un arquetipo de los objetivos que perseguimos en el Gobierno y en el sector privado: desarrollo tecnológico, innovación, emprendimiento, talento,..”, ha enumerado el titular de Industria, quien ha planteado el reto de conseguir para Cantabria unas instalaciones análogas a las del gran tanque de agua del Instituto de Hidráulica, en este caso para la investigación del comportamiento del fuego.
“Si seguimos provocando sinergias los representantes del sector privado con su empuje, su dinamismo y emprendimiento y los responsables de lo público, conseguiremos potenciar la condición de referente de Cantabria en el mundo de la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento, de modo que logremos hacernos más internacionales, siendo tan pequeños como somos en territorios”, ha declarado a los medios durante el acto inaugural.
Por su parte, el alcalde ha agradecido a la Corporación su apoyo a la apuesta del equipo de gobierno de posicionar a Torrelavega dentro de un clúster innovador e industrial en colaboración con la Universidad de Cantabria y con el tejido industrial de la comarca y de la comunidad autónoma, con lo que ello supone de transferencia de conocimiento y de” posicionamiento del Ayuntamiento de Torrelavega en el nicho de la innovación, de la captación de fondos europeos y de la generación de empleo de altísimo valor añadido y cualificación”.

Más noticias de Torrelavega
- El PP denuncia que PRC-PSOE tienen sin teléfono el servicio de Recaudación del Ayuntamiento desde hace 7 meses
- Ayuntamiento, UNEATLANTICO y FIDBAN colaborarán para impulsar el crecimiento de startups
- Cantabria celebra el Día Mundial de la Parada Cardíaca con talleres de RCP
- El Gobierno colabora en la campaña 'Somos Especiales, Reciclamos' para promover la recuperación de envases entre la afición del Bathco BM Torrelavega
- La XV Feria Nacional Apícola reunirá a cientos de profesionales y aficionados del sector en Torrelavega
- Sierrallana acoge la I Jornada de divulgación y visibilización de personas ostomizadas
- El PP lamenta que mientras el poder adquisitivo de los torrelaveguenses baja un 3%, el PRC-PSOE vuelve a subir los impuestos
- La consejera de Presidencia asiste a los actos del Día de la Policía Nacional en Torrelavega
- El Gobierno de Cantabria, Torrelavega y Cartes avanzan en la gestión del ANEI de La Viesca
- El Gobierno saca a licitación la construcción de 27 viviendas de alquiler asequible en Torrelavega por cerca de 4 millones de euros