La Jornada de Daño Cerebral de Cantabria congregará mañana en Torrelavega a profesionales, familiares y pacientes
La Fundación Marqués de Valdecilla (FMV) celebrará mañana en Torrelavega la I Jornada de Daño Cerebral de Cantabria, que contará con la participación de profesionales sanitarios, familiares y pacientes. La sesión, coordinada con la ayuda de la Asociación de Familiares y afectados por Daño Cerebral en Cantabria (DCERCA Cantabria) tendrá lugar en el Teatro Municipal Concha Espina de 17:00 a 20:00 horas. El acceso será libre hasta completar aforo y no es necesaria inscripción.
En el acto de inauguración y bienvenida participarán el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera; la concejala de salud del Ayuntamiento de Torrelavega, Laura Romano; la gerente de la FMV, Virginia García Hurtado; el presidente de la Asociación DCERCA, Alberto González, y un representante de la Universidad Gimbernat. El evento contará con la presencia del actor Antonio Resines, que participará en una mesa redonda.
En la jornada habrá coloquios y ponencias sobre avances en la rehabilitación, apoyo a cuidadores, tratamientos como la trombectomía mecánica que sirve para mejorar síntomas y reducir la discapacidad funcional de la enfermedad cerebrovascular, y tratará de reflexionar sobre los puntos de vista del facultativo y del paciente.
Una de las características que definen el Daño Cerebral adquirido (DC) es su forma súbita de aparición. Se adquiere sobre todo por accidentes cerebrovasculares (ictus), traumatismos craneoencefálicos, como accidentes de tráfico, y tumores cerebrales.
Cada año en Cantabria más de 1.780 personas sufren DC adquirido. Está considerada como una discapacidad doblemente oculta, ya que algunas de sus alteraciones son invisibles de inmediato y, por otro lado, por su afectación familiar.
Entre las consecuencias que provoca suelen estar los trastornos estructurales y funcionales (deficiencias) y restricciones o ausencia de la capacidad de realizar una actividad dentro del margen que se considera normal (discapacidades). Además, afecta a las funciones vitales de la persona: nivel de conciencia, funciones motoras, cognitivas, comunicacionales, actividades de la vida diaria y emociones y personalidad.
La clausura correrá a cargo del vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; la gerente de la FMV, Virginia García Hurtado, y del presidente de la Asociación DCERCA, Alberto González.

Más noticias de Torrelavega
- El PP pide a PRC-PSOE que retrase hasta después de La Patrona la demolición de un edificio que está en el centro de la ciudad
- Buruaga anuncia la concesión de la 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega en la celebración de su centenario
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún