La Consejería de Turismo apoya la difusión y promoción del proyecto 'Espacio Expositivo Torres Quevedo' en Arenas de Iguña
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, y el presidente de la Mancomunidad de los Valles de Iguña y Anievas, Pablo Gómez, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto 'Espacio Expositivo Torres Quevedo', que se ubicará en el colegio que lleva el nombre del inventor cántabro en La Serna (Arenas de Iguña).
Esta iniciativa busca poner en valor la figura y obra del ingeniero nacido en Santa Cruz de Iguña y cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria a través de tres Consejerías. Además de la Consejería de Turismo, también participarán los departamentos de Educación, Cultura y Deporte y Obras Públicas.
La Consejería de Turismo destina 30.000 euros al proyecto a través de una subvención nominativa. Este apoyo responde a la estrategia de fomentar actividades que generen desarrollo económico y social en el territorio, entre ellas la promoción de las dirigidas al turismo.
El espacio expositivo dedicado al creador del transbordador de las Cataratas del Niágara se ubicará en dos aulas del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de La Serna y contará con dos vertientes: una didáctica y otra turística.
Ruta
Las dos aulas acogerán una exposición permanente con maquetas y facsímiles del archivo personal de Torres Quevedo y otros objetos cedidos por la Asociación Amigos de la Cultura Científica. Además, se incluirá una zona taller donde se podrán experimentar de forma práctica algunos de los principios físicos aplicados por Leonardo Torres Quevedo en sus innovaciones.
La exposición se completa con el desarrollo de la 'Ruta de los Transbordadores' , cuya señalización turística y diseño de paneles informativos serán financiados por la Consejería de Turismo.
El proyecto incluye la creación de una página web y la elaboración de un documental para dotar de contenido a la exposición. De esta forma se contribuye a divulgar la obra de Torres Quevedo y la importancia de sus trabajos, permitiendo acercar su figura tanto a escolares de la región como a visitantes.
La Consejería de Turismo también financiará la elaboración del vídeo, así como la creación de la página web y la edición de folletos informativos y promocionales junto a campañas de publicidad en los medios de comunicación.
Leonardo Torres Quevedo (1852-1936) nació y vivió en Santa Cruz de Iguña, donde planificó su gran primer invento, el transbordador. Fue un pionero de la aviación con el diseño de los primeros dirigibles españoles, de las máquinas analógicas y electromecánicas de cálculo, así como de otros inventos didácticos (máquinas de escribir y punteros).

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II