Revilla aborda con el alcalde de Ribamontán al Monte la creación del Centro de Interpretación de La Garma
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha abordado hoy con el alcalde de Ribamontán al Monte, Joaquín Arco, la creación del Centro de Interpretación de La Garma, un proyecto que el Ayuntamiento tiene máximo interés en impulsar en la presente legislatura para poner en valor la riqueza de esta cueva declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.
Revilla ha mantenido hoy un encuentro en la sede del Ejecutivo regional con el alcalde para analizar monotemáticamente esta iniciativa, que será estudiada ahora en el seno del Consejo de Gobierno.
Según ha explicado Joaquín Arco, que ha asistido a la reunión acompañado por varios miembros de su equipo de gobierno, la idea es trasladar al centro de interpretación la visita virtual a La Garma que en estos momentos se encuentra disponible en el Museo de Prehistoria y Arquitectura de Cantabria (MUPAC), gracias al mecenazgo del mecenas estadounidense Stuart Weitzman; exponer en él piezas extraídas de la cavidad e incluso habilitar una zona de laboratorio para que los investigadores puedan realizar allí sus estudios a la vista del público asistente.
Arco ha agradecido el interés del presidente y ha confiado en que en los dos próximos años esté concluido el proyecto para poder iniciar, a continuación, el proceso de licitación. En estos momentos el Ayuntamiento dispone ya del terreno para ubicar el edificio en la localidad de Omoño, cedido por la Junta Vecinal en un lugar estratégico que posibilitará delimitar un itinerario cultural que incluye la visita al propio centro de interpretación, al entorno de la cueva de La Garma, que fue descubierta hace más de 20 años y en la actualidad está cerrada al público, y al castro que se ubica en la parte superior.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña