Zuloaga brinda su apoyo a la AECC para afianzar en Cantabria la mejor sanidad pública oncológica del país
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha ofrecido a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Cantabria todo el apoyo institucional del Gobierno para afianzar en la región la mejor sanidad pública oncológica del país.
Así se lo ha trasladado Zuloaga al presidente de la AECC en la Comunidad Autónoma, Pedro Prada, en el transcurso del encuentro que han mantenido hoy para abordar los diferentes proyectos asistenciales y de medicina integrativa que la asociación quiere llevar a cabo en el Hospital Valdecilla con el apoyo del Ejecutivo cántabro.
El vicepresidente ha felicitado la implicación de la asociación con Valdecilla, en particular, y con la sanidad pública regional, en general, así como la "excepcional labor" que realiza con los pacientes y sus familiares para ayudarles a superar la enfermedad.
Por su parte, Pedro Prada ha agradecido el interés mostrado por Pablo Zuloaga a todas las iniciativas planteadas por la Asociación Contra el Cáncer y muy especialmente en el ámbito asistencial, donde ha destacado que fue el primero en expresar su apoyo a la idea de instalar en el Hospital Universitario la unidad de protones, "que está ya en marcha para que sea una realidad cercana".
Entre los proyectos orientados a la mejora de los tratamientos oncológicos, Prada ha informado a Zuloaga de la voluntad de la AECC de desarrollar la medicina integrativa en Valdecilla para prestar asistencia a los pacientes en todo lo relativo a las "patologías añadidas" que acompañan a la propia patología tumoral.
En este sentido, la organización trabaja en medidas de apoyo sicológico tanto a los enfermos de cáncer como a las familias y de apoyo social a las personas que carecen de recursos. Además, ha solicitado un segundo piso de acogida ¿ya existe uno cedido por la Consejería de Vivienda- a disposición de los pacientes que vienen de fuera de Cantabria o que tienen dificultades para trasladarse desde otros puntos de la región y, en materia de prevención, propone desarrollar un programa oncológico para todo el ámbito autonómico.
Finalmente, en el campo de la investigación, la AECC ha convocado dos becas de este tipo, que se van a cubrir el mes que viene, y mantiene abiertas varias líneas de colaboración a nivel universitario para desarrollar programas que se traduzcan en avances oncológicos y en la mejora del tratamiento a los pacientes.
El presidente de la AECC en Cantabria, que ha asistido al encuentro con Zuloaga acompañado por la gerente de la institución, Celia García, abordará próximamente y de manera más detallada todas estas actuaciones con el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas