El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
La directora del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Lucía Serrano, y la directora general de Centros Educativos de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, Reyes Mantilla, han participado hoy en el acto inaugural de la Feria de Empleo de Santander, que ha reunido en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander a más de 90 empresas y entidades, incluido el EMCAN, que han puesto a disposición de los asistentes alrededor de 500 ofertas de empleo y 400 de prácticas.
El Gobierno de Cantabria participa con un stand del Servicio Cántabro de Empleo para conectar a empresas y demandantes del empleo, así como ofrecer sus servicios de intermediación laboral con el fin último de dinamizar el mercado laboral de la región en base a la formación, la orientación y la inserción de los trabajadores.
Reyes y Mantilla han estado acompañadas en el acto inaugural por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la rectora de la Universidad de Cantabria (UC), Conchi López, y todas ellas han coincidido en destacar la importancia de las ferias de empleo como el "marco perfecto" para que empresarios y demandantes de empleo establezcan relaciones positivas para ambas partes.
Las representantes del Gobierno de Cantabria han agradecido a las empresas participantes y a los demandantes de empleo por participar en una feria en la que se pueden encontrar "muchas oportunidades de trabajo con el fin de aprovechar todo el talento que llevan dentro los trabajadores de Cantabria".
Asimismo, han destacado la importancia de colaborar con entidades como el Ayuntamiento de Santander y la UC a la hora de crear oportunidades laborales en un espacio propicio como es Cantabria para la generación de empleo y el desarrollo profesional.
Organizada por el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Universidad de Cantabria, a través de su Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE), la Feria de Empleo de Santander cuenta con casi un centenar de stands en los que las empresas y entidades participantes ofrecen información sobre su actividad, favoreciendo el contacto directo con quienes se acerquen.
Dentro de la programación de la Feria se han celebrado varias charlas con ponentes para abordar las claves actuales para la búsqueda de empleo y ha participado una amplia representación multisectorial, con compañías de alimentación, automoción, construcción, energía, metalurgia, minería, salud, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Administración Pública.
Así, los asistentes han podido interactuar de manera directa con los responsables de recursos humanos, participar en entrevistas rápidas y procesos de selección, además de asistir a conferencias orientadas a mejorar la búsqueda de empleo gracias a la mejora de la marca personal, el uso de las redes sociales en la búsqueda de ofertas y consejos para adaptarse al mercado laboral.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas
- El consejero de Turismo visita Alto Campoo con motivo de la incorporación de una nueva máquina pisapistas dotada con tecnología SNOWsat