Zuloaga reconoce la insustituible labor de la AECC y asegura que la sanidad pública es "la prioridad" del Gobierno
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha reconocido esta mañana la insustituible labor de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y ha confirmado el compromiso con la sanidad pública que, según ha asegurado, es "la prioridad" del Ejecutivo.
Zuloaga ha presentado esta mañana la I Gala de Navidad contra el Cáncer, organizada por la AECC, y que se celebrará el próximo 26 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Gran Casino de Santander.
Una celebración solidaria, con la que la organización, según ha explicado Miguel Rincón, presidente de Apemecac y miembro de la junta directiva de la asociación, quiere "cerrar un año maravilloso porque hemos sido récord de apoyo social, récord de apoyo institucional y récord de apoyo empresarial". "Una fiesta para encontrar la diversión, desde el máximo respeto, la unión y dar las gracias a todos y todas", ha afirmado.
"La prioridad del Gobierno es mantener unos servicios públicos de calidad para que todos y todas, independientemente de su nómina, apellidos o lugar de residencia, accedamos a los mejores servicios médicos y eso se consigue a base de mucho esfuerzo y de generaciones de cántabros y cántabras que han conseguido construir un sistema de salud como el que tenemos", ha afirmado el vicepresidente, que ha recordado que en 2020 el Servicio Cántabro de Salud contará con un presupuesto que supera los 800 millones de euros.
Además, ha puesto en valor la posición de Cantabria, "punta de lanza en la lucha contra el cáncer, con el doctor Pedro Padra al frente de un equipo joven y lleno de talento" y en investigación, a través del IDIVAL que suma más de 100 investigadores.
"Con todo ello, cada día damos un paso más en la lucha contra el cáncer", ha afirmado el vicepresidente.
Investigación y prevención serán las dos áreas a las que la AECC destinará la recaudación obtenida de la venta de entradas de esta gala, con un precio de 20 euros, y que la organización prevé que cuente con 250 asistentes.
El animador e ilustrador cántabro, Diego Agudo, ha creado el cartel de presentación de la Gala, que tiene como imagen a Andrea Llama, una joven de 27 años que actualmente se encuentra en tratamiento oncológico y que es la presidenta de la delegación de la AECC en el municipio de Astillero.
La AECC
La vicepresidenta de la asociación, Sonia Ortueta, ha explicado que, junto a la prevención y la investigación, la entidad realiza una importante labor de acompañamiento con 150 voluntarios en Cantabria, 20 en hospitales, y un piso de acogida para las familias de personas que se están sometiendo a tratamientos de la larga duración. Además, ha explicado que este año se han puesto en marcha dos becas para investigación de cáncer de mama y cáncer de pulmón.
Ortueta ha señalado que la asociación en sus 66 años de trayectoria se ha convertido en referencia en la lucha contra el cáncer y ha precisado que en la Comunidad Autónoma suman 9.000 socios.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial