Blanco apuesta por intensificar este semestre las negociaciones sobre la futura Política Agraria Comunitaria

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy en el primer Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios de la nueva legislatura del Gobierno de la Nación, previo al próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea del próximo día 27, y ha abogado por intensificar este semestre, durante la presidencia croata de la Unión Europea, las negociaciones de la futura Política Agraria Comunitaria (PAC).
Dada la inquietud por la actual coyuntura económica actual, la volatilidad de precios y los problemas estructurales que son precisos solucionar, Blanco ha insistido en la importancia de que España defienda una buena financiación que permita mantener e incluso incrementar las ayudas a los ganaderos y agricultores, dada la importancia que tienen para impulsar los Programas de Desarrollo Rural (PDR).
"En el caso de Cantabria los PDR sirven para impulsar el desarrollo de las zonas rurales mediante el rejuvenecimiento del sector agrario, la renovación de las estructuras y explotaciones agrarias, el fomento de la competitividad de los ganaderos y la colaboración en la protección del medio ambiente", ha recordado el consejero.
Igualmente, ha opinado que la nueva PAC debe estar a la altura de los desafíos medioambientales y climáticos con normativas que promuevan una competencia justa para los agricultores.
Tras la reunión, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el consejero cántabro ha considerado que el Plan Estratégico Nacional en el que está trabajando el Ministerio, de manera conjunta con las comunidades autónomas, el sector, las organizaciones profesionales agrarias y las organizaciones medioambientales, debe promover prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Así, se ha referido a los alimentos saludables, la reducción del despilfarro alimentario, el incremento del protagonismo de la producción ecológica, el posicionamiento del productor en la cadena de valor, la innovación y los nuevos sistemas de producción adaptados a las exigencias climáticas.
Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
- El Gobierno de Cantabria ejecutará en 2026 en Santa Cruz de Bezana el depósito de agua en el Alto de San Mateo y un nuevo carril bici
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
















