Blanco apuesta por intensificar este semestre las negociaciones sobre la futura Política Agraria Comunitaria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy en el primer Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios de la nueva legislatura del Gobierno de la Nación, previo al próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea del próximo día 27, y ha abogado por intensificar este semestre, durante la presidencia croata de la Unión Europea, las negociaciones de la futura Política Agraria Comunitaria (PAC).
Dada la inquietud por la actual coyuntura económica actual, la volatilidad de precios y los problemas estructurales que son precisos solucionar, Blanco ha insistido en la importancia de que España defienda una buena financiación que permita mantener e incluso incrementar las ayudas a los ganaderos y agricultores, dada la importancia que tienen para impulsar los Programas de Desarrollo Rural (PDR).
"En el caso de Cantabria los PDR sirven para impulsar el desarrollo de las zonas rurales mediante el rejuvenecimiento del sector agrario, la renovación de las estructuras y explotaciones agrarias, el fomento de la competitividad de los ganaderos y la colaboración en la protección del medio ambiente", ha recordado el consejero.
Igualmente, ha opinado que la nueva PAC debe estar a la altura de los desafíos medioambientales y climáticos con normativas que promuevan una competencia justa para los agricultores.
Tras la reunión, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el consejero cántabro ha considerado que el Plan Estratégico Nacional en el que está trabajando el Ministerio, de manera conjunta con las comunidades autónomas, el sector, las organizaciones profesionales agrarias y las organizaciones medioambientales, debe promover prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Así, se ha referido a los alimentos saludables, la reducción del despilfarro alimentario, el incremento del protagonismo de la producción ecológica, el posicionamiento del productor en la cadena de valor, la innovación y los nuevos sistemas de producción adaptados a las exigencias climáticas.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial