Cantabria aplicará en febrero con efectos retroactivos la subida salarial a los empleados públicos

El Gobierno de Cantabria aplicará a sus empleados públicos desde el mes de febrero y con efectos retroactivos la subida salarial del 2 por ciento aprobada esta semana por el Ejecutivo central, una medida que beneficiará a 19.000 trabajadores en la región y que se enmarca en el acuerdo firmado en marzo de 2018 a nivel nacional.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha avanzado que el Ejecutivo aplicará así, de forma inmediata, este aumento salarial, dado que los presupuestos regionales para 2020 cuentan con partidas económicas reservadas para este fin y Cantabria únicamente "estaba a la espera de la aprobación de la medida legal" por parte del Gobierno de España para hacer efectivo este incremento.
Las cuentas autonómicas recogen también las subidas variables del decreto ley estatal, que podrá alcanzar el 1 por ciento si el PIB nacional avanza el 2,5 por ciento. Todos estos incrementos salariales no serán de aplicación para los altos cargos y directivos del sector público institucional, tal y como promovió el Gobierno cántabro, a través de la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma.
Fernández Viaña ha defendido la subida salarial de los empleados públicos, que se añade a la del ejercicio anterior del 2,5 por ciento, por ser "progresiva y responsable", y ha indicado que los empleados públicos son la "pieza básica indispensable" para sostener y mejorar los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía.
Ha añadido que su departamento impulsará este año otras cuestiones que mejoran las condiciones de los empleados públicos, como es la oferta de empleo público para cumplir con el objetivo de reducir la temporalidad, así como el acuerdo de los fondos adicionales y las medidas encaminadas a la prevención de riesgos laborales. En concreto, para 2020 se ha dotado de un nuevo fondo con 2,5 millones para dar cobertura financiera y reforzar las relaciones de puestos de trabajo o acometer modificaciones del convenio laboral.
Por ello, la consejera de Presidencia ha destacado la labor del Gobierno y los sindicatos en el último tiempo para recuperar los derechos perdidos de los empleados públicos y ha instado a seguir este camino.
Más noticias de Cantabria
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
- Susinos visita en Santiurde de Reinosa las obras de mejora en caminos rurales y en energías renovables
- La Consejería de Turismo concluye el acondicionamiento y señalización de las tres sendas pedestres en el entorno de Peña Cabarga















