Blanco: "Nuestro compromiso con la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha de ser máximo"
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha afirmado hoy que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030 suponen "un gran reto colectivo para la sociedad en su conjunto" y ha abogado por la implicación "máxima" de toda la sociedad para lograr su implantación.
Blanco ha realizado estas afirmaciones durante la inauguración, en el salón de actos del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), de una jornada de debate en torno a la aplicación práctica de los 17 ODS que marca las Naciones Unidas.
La jornada se enmarca dentro del Programa Formativo 2019-2020 del Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria (CEDREAC), que consta de ocho cursos y tres jornadas con las que pretende promover la educación ambiental en la región.
Durante su intervención, el consejero ha destacado la importancia de la Agenda 2030, a la que se ha referido como "un plan de acción a favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal, con 17 objetivos a desarrollar en un plazo de 15 años, desde 2015 a 2030".
Para Blanco, "el hecho de poder contribuir a la resolución de los retos globales para el desarrollo sostenible a partir de la Agenda 2030 nos brinda la oportunidad de alinear nuestro proyecto futuro con los desafíos del escenario global".
En este sentido, ha recordado que el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Medio Ambiente, trabaja de manera prioritaria en el desarrollo de retos importantes como la declaración de emergencia climática, aprobada por el Ejecutivo el pasado mes de diciembre, para comprometer actuaciones que contribuyan a luchar contra el cambio climático desde el ámbito regional, adoptando medidas para mitigar sus efectos y promoviendo estrategias en el campo de la economía.
También se ha referido a la revisión de la Estrategia de Acción frente al Cambio Climático de Cantabria 2018-2030, adoptando sus objetivos a los compromisos adquiridos por España en esta materia, tras la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático COP25.
La elaboración de la Estrategia de Economía Circular y Bioeconomía de Cantabria, el desarrollo del Plan de Actuación de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria y el Plan Estratégico Ambiental de la cuenca Saja-Besaya 2030, cuyo plan de trabajo será presentado próximamente en el propio CIMA, son otros de los proyectos en los que trabaja la Consejería de Medio Ambiente que ha destacado como ejemplo del compromiso del Gobierno de Cantabria con la sostenibilidad.
"Todos nos jugamos mucho en este proceso, tanto desde el punto de vista ambiental, como en cuanto a la calidad de vida y el progreso social y económico", ha finalizado Blanco.
Tras el acto inaugural, a cargo del consejero, la directora de Relaciones Exteriores de la Presidencia del Gobierno del País Vasco, Leyre Madariaga, ha pronunciado una conferencia sobre el proceso de integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la estrategia política y de desarrollo de una administración.
También se ha celebrado una mesa redonda moderada por el director del CIMA, Agustín Ibáñez, y la participación de responsables de organismos públicos y privados que trabajan implantando los ODS en Cantabria, como las directoras generales de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, y de Cooperación al Desarrollo, Silvia Abascal; el director de MARE, José María Díaz; el director de la Cámara de Comercio de Cantabria, Jesús Tortosa, y el gerente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Fernando Isasi.
Todos ellos han analizado el enfoque con el que están implantando los ODS en sus respectivas organizaciones, en lo que supone un gran reto colectivo para la sociedad en su conjunto.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura