Rodríguez destaca la excelencia del modelo de atención pediátrica que permite atender a los niños en Atención Primaria con un especialista
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha destacado la excelencia del modelo de atención pediátrica del sistema sanitario público y el lujo que supone que los niños puedan ser atendidos en primera instancia en los centros de salud por un especialista.
"Aunque nuestro modelo de atención pediátrica es magnífico y no tiene comparación con ningún otro país del mundo", ha reconocido que este modelo puede morir de éxito por el déficit actual de especialistas que afecta a todo el sistema nacional de salud, fundamentalmente en el ámbito de Atención Primaria.
El titular de Sanidad, que ha asistido a la inauguración del XIV Congreso Nacional de Pediatría para estudiantes de medicina, se ha referido a la consulta de pediatría en Atención Primaria como "la primera puerta" a la que llama el paciente y "el primer escalón que atiende al niño enfermo".
Además del ámbito asistencial, ha subrayado la importancia de la prevención y la promoción de la salud en el niño sano. En este sentido, ha recordado que no sólo se trata de hacer una asistencia sanitaria muy buena, sino de trabajar también la medicina preventiva que intente evitar la necesidad de la atención sanitaria.
Rodríguez ha finalizado animando a los asistentes a valorar la posibilidad de elegir la pediatría como especialidad, ya sea en Atención Primaria o a nivel hospitalario. También ha expresado su deseo de mantener la continuidad de estas jornadas "que servirán para afianzar una vocación tan bonita como la de ser pediatra".
En el acto de inauguración, el consejero de Sanidad ha estado acompañado por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos; la concejala de Educación, Juventud y Salud del Ayuntamiento de Santander, Noemí Mendez; el decano de la Facultad de Medicina, Juan Carlos Villegas; la vocal de Administración Públicas del Colegio de Médicos de Cantabria, María Obregón; el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Lino Álvarez; y el presidente del comité organizador, Marcos Ortiz.
El doctor Lino Álvarez también ha ensalzado la calidad del modelo pediátrico de Cantabria, recordando que es la única comunidad autónoma que extiende la asistencia hasta los 16 años, tanto en Atención Primaria como a nivel hospitalario.
Además de poner en valor el premio 'Best in Class' obtenido por el Servicio de Pediatría de Valdecilla el pasado año, ha calificado la especialidad como "bonita y humana".
Por su parte, Marcos Ortiz ha definido el congreso como una forma de intentar aprender de forma diferente, saliendo de la rutina de las clases y el aula.
Programa científico
El programa científico de este congreso, que reúne en Santander a alrededor de 300 participantes y 70 ponentes, tiene como objetivo promover la participación estudiantil en una reunión de ámbito médico y social, incentivar la práctica científico-clínica de los alumnos, contribuir a la formación universitaria en el campo de la pediatría, aumentar la interacción entre estudiantes de distintas universidades y acercar la pediatría a los estudiantes de medicina.
Estructurado en talleres y ponencias, el contenido del programa abarca diversas cuestiones relacionadas con la formación en pediatría tanto en el ámbito de Atención Primaria como hospitalario.

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria