Sanidad autoriza a las farmacias a dispensar medicamentos hospitalarios
A partir de hoy, todas las farmacias de Cantabria podrán dispensar Medicamentos Hospitalarios de Dispensación Ambulatoria (MHDA), una iniciativa de la Consejería de Sanidad y los Servicios de Farmacia de los hospitales del Servicio Cántabro de Salud (SCS) para evitar a los pacientes desplazamientos innecesarios y minimizar el riesgo de contagio por coronavirus.
Estas es una más de las medidas que Dirección General de Ordenación, Farmacia e Inspección está llevando a cabo estos días en el marco de la estrategia de respuesta a la epidemia de coronavirus y dar así una "respuesta ágil y eficaz" a las necesidades de la ciudadanía, tal y como ha explicado el titular del área, Jorge de la Puente.
Hasta ahora, estos medicamentos eran dispensados, exclusivamente, por los Servicios de Farmacia Hospitalaria. Desde hoy, se articula un procedimiento nuevo, excepcional y transitorio, mientras se mantenga la situación sanitaria actual.
El proceso ha sido coordinado por la Dirección General de Ordenación Farmacia e Inspección; los Servicios de Farmacia Hospitalaria (SFH) del SCS; el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria (COFC) y los distribuidores farmacéuticos que operan en la región.
"Se trata ¿ha dicho el director- de una acción conjunta entre la farmacia comunitaria y la farmacia hospitalaria, dirigida a la minimización del riesgo de transmisión de la infección". El objetivo último es "proteger la salud de los pacientes y para ello estamos implementando todas las medidas que están en nuestra mano".
Tal y como apunta Jorge de la Puente, los pacientes, una vez informados de esta nueva circunstancia, en vez de acudir al hospital a recoger la medicación pueden hacerlo en su farmacia más cercana, reduciendo así el riesgo de contagio. Una vez superada la crisis, el circuito de entrega de medicación volverá a los cauces habituales, ha aclarado.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio