El PP cuestiona al Gobierno sobre el estado de redacción del Plan Estratégico para Cantabria
El Partido Popular cuestionará el martes en el pleno del Parlamento al Gobierno sobre los plazos para la elaboración del Plan Estratégico para Cantabria en el que se comprometió a fusionar el Plan de Estrategia e Innovación de Cantabria, el Plan Industrial de Cantabria, el Plan 2030 desarrollado por CEOE-CEPYME y el Plan de reindustrialización de la UE.
A juicio del diputado y portavoz de Industria del Grupo Popular, Lorenzo Vidal de la Peña, “según el ritmo al que trabaja este Gobierno parece posible fusionar más rápido dos bancos que los cuatro Planes Estratégicos que esperan sobre la mesa del Gobierno”.
La pregunta sobre el estado de redacción del Plan Estratégico Industrial 2030, llega una vez transcurrido el mes de septiembre, fecha en la que el consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio se había comprometido a informar.
Para Vidal de la Peña, el incumplimiento en los plazos informativos por sistema y la “estrategia de dilación en el abordaje de cuestiones estratégicas delatan a un Gobierno centrado en gestionar el corto plazo” y ha recordado que desde diciembre de 2019 los grupos de la Cámara cántabra “esperan” información de un plan estratégico real para Cantabria.
“Nos hablan de la fusión de cuatro planes en uno, de reuniones de la mesa de diálogo social, de convocatorias de la mesa de patrón de crecimiento, de inserción de medidas adicionales al Plan Industrial vigente en Cantabria mientras este mismo plan está fusionándose con otros tres, siempre en palabras del consejero Martín, pero nuestra impresión es que se está mareando la perdiz y que agotaremos la legislatura sin este plan ni ningún otro proyecto que permita el cambio de modelo productivo que urge en Cantabria”, señala el diputado.
El diputado popular ha explicado que la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio de Cantabria se había comprometido a informar del Plan Estratégico 2030 a los grupos políticos del Parlamente de Cantabria en marzo de 2020, fecha que se pospuso por la situación generada por la crisis sanitaria de la COVID-19. En junio de 2020 se les requirió información del plan, así como mayor transparencia en la publicación de los informes de seguimiento y evolución en la web de la Consejería, tal y como se habían comprometido en diciembre de 2019. “A pesar de su compromiso por comparecer en septiembre ante la Cámara para dar cuenta del plan, todavía no se tiene noticia ni de cómo se están fusionando los cuatro planes con los que trabaja la Consejería: Plan de Estrategia e Innovación de Cantabria, Plan Industrial de Cantabria, Plan 2030 desarrollado por CEOE-CEPYME y el Plan de reindustrialización de la UE”.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno