Gobierno y PP sellan la alianza para defender a la industria electrointensiva
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, y la presidenta del Partido Popular (PP) y líder de la oposición, María José Sáenz de Buruaga, han acordado hoy unirse por la defensa de la industria electrointensiva de Cantabria y tomar medidas para reducir el elevado coste de la energía que afecta a empresas tan importantes como Sidenor, Ferroatlántica, Global Steel, Forgins&Castings, Bondalti y otras con importantes costes económicos derivados de su gasto energético, empresas que se encuentran en clara desventaja competitiva al asumir costes de más del doble que otras industrias del sector de Francia o de Alemania.
Marcano ha recordado que su primera intervención como consejero fue dejar claro que iba a ser una legislatura de diálogo, de escuchar a los partidos políticos a los agentes sociales, económicos y ha reconocido que el primer partido que ha respondido a esa invitación ha sido el PP “que ha coincidido en los planteamientos del Gobierno y que no son exclusivos, ya que trabajamos conjuntamente con el Gobierno de Galicia y con el Gobierno de Asturias, cuyos directores generales de Industria han elaborado un documento que hemos puesto a disposición de los grupos políticos”.
Marcano ha señalado que a partir de este momento se iniciará una acción en el marco parlamentario entre los grupos que tienen el documento para introducir las aportaciones que consideren oportuno.
“Lo que pretendemos –ha dicho el consejero de Industria cántabro- es que cambie ese comportamiento que nos aleja de la casa común que es Europa. Nos movemos en un escenario donde los precios de la energía no son los mismos cuando estamos en un mercado global donde las empresas producen en Cantabria, pero venden en todo el mundo, y los precios de la energía son diferentes”.
El consejero pretende desarrollar herramientas de apoyo, de equilibrio y corrección para que en el propio marco normativo se contemple una subdivisión entre las industrias electrointensivas y áltamente electrointensivas, industrias que están en una fase de desarrollo con inversiones importantes y que suman un elevado porcentaje del PIB industrial de Cantabria.
Unidad de acción y propuesta de soluciones
Tras explicar la situación y “las malas decisiones tomadas” por parte del Gobierno de la nación, Sáenz Buruaga ha dicho que “éste no es el momento ni de lamentaciones ni de reproches, sino de buscar la unidad de acción y la de proponer soluciones”, añadiendo que “el PP siempre estará del lado del Gobierno en asuntos estratégicos de región”.
La presidenta se ha mostrado convencida de que en asuntos estratégicos la unidad de acción da fuerza y, por eso, valora que el consejero de Industria y Turismo escuche al PP. Ha dicho que las aportaciones del PP a esta alianza por la industria “se dirigen a revisar, desarrollar y completar el Estatuto del Consumidor Electrointensivo para arbitrar medidas de mayor impacto que reduzcan los excesivos costes energéticos de las empresas del sector hasta situarlas en un nivel similar al de países más competitivos”.
Seg Automotive
En la reunión, tanto Marcano como Buruaga han mostrado su preocupación por la situación de Seg Automotive y se han comprometido con la defensa de soluciones consensuadas que permitan mantener la viabilidad económica, el proyecto de futuro y los puestos de trabajo. “Vivimos momentos de inquietud, de zozobra, no sólo para la comarca oriental+, sino para toda Cantabria –ha reconocido el consejero cántabro- y confiamos en que el viernes en el ORECLA se encuentre un acuerdo porque la situación no beneficia a nadie, ni a nuestros trabajadores ni a nuestro tejido empresarial”.
En la reunión que han mantenido Marcano y Buruaga también ha estado presente el director general de Industria, Energía y Minas, Daniel Alvear.
Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística