Revilla destaca el interés de Garicano por los proyectos cántabros presentados al Fondo de Recuperación de la UE
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha abordado hoy con el vicepresidente del Grupo Liberal en el Parlamento europeo, Luis Garicano, los proyectos presentados por la Comunidad Autónoma al Fondo de Recuperación de la Unión Europea (REACT-EU) y ha destacado el interés del eurodiputado de Ciudadanos por las tres grandes propuestas autonómicas: La Pasiega, la nueva sede del Museo de Prehistoria y Arqueología (MUPAC) y la creación de un polo biosanitario en torno al Hospital Valdecilla.
Concretamente, Garicano ha señalado que el futuro centro logístico “encaja claramente” en el objeto de la convocatoria, al igual que el MUPAC y la apuesta de Cantabria por generar un “foco de atracción” sanitaria que pivote sobre el hospital universitario, el Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) y el Instituto de Biomedicina y Biotecnología (IBBTEC), con especial mención a la terapia de protones.
El eurodiputado español ha felicitado el trabajo realizado por la Comunidad Autónoma y el entusiasmo del presidente cántabro para conseguir que estas iniciativas salgan adelante con la ayuda de Europa. Asimismo, ha expresado su satisfacción por el grado ejecución de los fondos europeos en Cantabria, uno de los más altos de España, que en el caso del FEDER alcanza el 76%.
Finalmente, Revilla y Garicano han compartido su preocupación por la paralización del reparto de los fondos por parte del Tribunal Constitucional alemán y confían en que pronto se encuentre una solución para que esos recursos puedan llegar a Cantabria y al resto de España.
La reunión se ha celebrado en la sede del Ejecutivo autonómico y en ella han participado también la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández; la también eurodiputada de Ciudadanos Susana Solís y el coordinador de esta formación en Cantabria, Félix Álvarez.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"