La APC destaca el apoyo del Gobierno cántabro a la formación de los profesionales de la información
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Cantabria (APC), Dolores Gallardo, han renovado el convenio de colaboración en materia de formación profesional y al que el Gobierno de Cantabria destina 15.000 euros anuales.
Gallardo ha expresado el agradecimiento de la APC a la Consejería de Presidencia por su apoyo a la formación de los profesionales, a través de un acuerdo que posibilita, desde 2017, la formación anual de unos 200 periodistas en una decena de cursos sobre distintas materias de interés.
La consejera de Presidencia ha resaltado la importancia del convenio para facilitar una mayor empleabilidad y un mejor acceso al mercado laboral a los nuevos graduados, a través de una formación “de calidad”, como la que lidera la APC. También ha valorado el trabajo de los profesionales de la información durante la pandemia para proporcionar información “precisa” y “veraz” a la población y en “momentos muy duros y de muchas incertidumbres” para todos.
Por ello, ha resaltado su apoyo a todas las iniciativas tendentes a fomentar la actualización de los estudios de periodismo y ha considerado la formación y la unión de los periodistas como la “mejor defensa” de los intereses profesionales y una “garantía de un buen ejercicio profesional”.
En este sentido, se ha interesado por los trámites tendentes a la puesta en marcha del Colegio Profesional de Periodistas, una ley de creación que ha impulsado la propia Consejería de Presidencia y cuya puesta en marcha efectiva se ha visto retrasada por la pandemia.
En este punto, la presidenta de la APC ha informado que la Asamblea constituyente del Colegio tendrá lugar en el segundo semestre del año, cuando las circunstancias sanitarias permitan su celebración con seguridad.
Ya están aprobados los estatutos que regulan la convocatoria y el funcionamiento de la Asamblea constituyente, órgano que aprobará la primera junta directiva del Colegio y sus normas de funcionamiento.
Gallardo ha recordado que para poder participar en la reunión de la Asamblea constituyente es necesaria la inscripción en el censo de periodistas que está a disposición de los interesados que lo soliciten personalmente o en la propia web de la Asociación de Periodistas de Cantabria www.apcantabria.es.
“Cimientos formativos sólidos”
Fernández Viaña y Gallardo también han analizado el desarrollo del acuerdo de formación que, en 2020 debido a la pandemia, posibilitó la organización de un menor número de cursos con programas adaptados a la modalidad on line.
En concreto, se han desarrollado cursos para facilitar nuevas herramientas de trabajo al colectivo de periodistas con talleres digitales sobre Google, cursos de inglés, gestión de redes sociales, habilidades narrativas, periodismo de datos, político y económico.
Gallardo ha informado que ya ha dado comienzo el plan de formación de este año con cursos sobre planificación financiera, idiomas, nuevas herramientas de Google y el calendario continuará hasta diciembre con talleres para fotoperiodistas, creación de podcast y de historias periodísticas en Instagram.
Para explicar la variedad del programa formativo diseñado por la APC, su presidenta ha señalado que uno de los pilares de la Asociación es la formación y el periodismo se ha convertido “en una mezcla de muchas tintas”.
Según ha argumentado, “el periodismo impreso coexiste con el audiovisual y, por otro, están los nuevos medios digitales, que unen a la tradicional prensa, radio y televisión con un mundo que permite inmediatez, interactividad, consulta de bases de datos y muchas opciones que exigen del periodista unos cimientos formativos sólidos”.

Más noticias de Cantabria
- Industria apoyará la restauración y puesta en valor del Palacio de los Acevedo en Hoznayo
- Marcano y Modesto Piñeiro firman un convenio para abrir una ventanilla única y una escuela de comercio electrónico
- El Gobierno de Cantabria ejecuta el 92 por ciento de las acciones previstas en 2020 del Plan estratégico de protección civil pese a la pandemia
- Blanco destaca el papel fundamental de la estrategia LEADER para impulsar el desarrollo integral del medio rural
- Industria creará un área de descanso para peregrinos en el barrio de La Bodega (Gama)
- El Gobierno felicita a APEMECAC por su compromiso con los colectivos más desfavorecidos durante la pandemia
- La Agrupación de protección civil de Reocín, reconocida con la Medalla de Oro del Ayuntamiento
- Cantabria roza ya el riesgo alto y requiere extremar las precauciones con las medidas de higiene, distancia e interacción social
- Políticas Sociales y entidades de la Dependencia constituirán un grupo de trabajo para el seguimiento de la nueva normativa del sector
- La Consejería de Presidencia incrementa un 41 por ciento las ayudas para la renovación de los vehículos de protección civil de los ayuntamientos