Revilla considera "un síntoma de vuelta a la normalidad" la llegada del crucero 'AMERA' a Cantabria, el primero desde el inicio de la pandemia
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha considerado “un síntoma de vuelta a la normalidad” la llegada a Santander del crucero ‘AMERA’, el primero después de año y medio del inicio de la pandemia.
Se trata de “un hecho muy significativo”, ha indicado, avanzando que está programada la próxima llegada de dos cruceros más.
Revilla ha expresado el deseo que la llegada de este crucero “represente el comienzo de una etapa de normalidad en todos los sentidos”.
Aunque la pandemia siga con nosotros está controlada con la vacuna y se está viendo “una seminormalidad”, ha comentado, con unos datos que reflejan un descenso de casos “bastante significativo” y sin presión hospitalaria grave. “Esto nos hace mirar al horizonte con optimismo”, ha asegurado.
Revilla ha realizado estas declaraciones tras recibir hoy en la Estación Marítima, junto con la directora general de Turismo, Marta Barca; el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín; y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, al ‘AMERA’, el primer crucero que hace escala en Cantabria desde que comenzó la pandemia, concretamente desde finales de 2019, cuando el final de la temporada de cruceros de ese año se solapó con el inicio de la crisis sanitaria.
El presidente ha hecho entrega de una metopa conmemorativa al capitán del ‘AMERA’, un buque de 205 metros de eslora que ha atracado en el Puerto de Santander con 617 cruceristas a bordo y 460 tripulantes. Consignado por PEREZ & CIA y propiedad de la naviera Phoenix Reisen, el barco procede de Ferrol y zarpará esta misma tarde con destino a Le Verdon (Burdeos).
Por su parte, Francisco Martín ha trasladado las impresiones del capitán a su llegada a Santander, manifestando que es “un puerto bien protegido” que cuenta con un “paisaje muy especial”.
También se ha referido a la llegada de este primer crucero desde la pandemia como “una recuperación de la normalidad en la capacidad de acogida turística de nuestra región”.
En este sentido se ha pronunciado Gema Igual, explicando el impacto económico que supone para Santander la falta de cruceros, que en los últimos años podían llegar a la veintena.

Más noticias de Cantabria
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria
- El PSOE pedirá la comparecencia del consejero de Turismo sobre Cantur
- El PSOE pide al Gobierno "menos triunfalismo" sobre las listas de espera en dependencia
- Susinos: "Cantabria da un paso histórico con la regulación de las Agrupaciones de Productores con sello de calidad diferenciada"