Todos los municipios de Cantabria continúan esta semana en nivel 1 de riesgo bajo por COVID-19
La Consejería de Sanidad mantiene esta semana a todos los municipios de Cantabria en nivel 1 de riesgo bajo puesto que los niveles de incidencia continúan bajos y la situación epidemiológica es estable.
Cantabria en su conjunto también continúa en nivel de alerta bajo y las medidas aplicables al nivel 1 tendrán continuidad hasta la próxima revisión del semáforo COVID el martes que viene.
Respecto a los datos de evolución de la pandemia registrados ayer al cierre de la jornada, se han detectado 37 casos nuevos y un deceso, el de un varón de 79 años vacunado, que falleció en el hospital de Laredo. Además, al cómputo global de fallecidos con COVID-19 se ha sumado esta mañana otra persona, mujer de 45 años, que no estaba vacunada y que no había sido contabilizada por un fallo en el registro.
Los indicadores del nivel de transmisión permanecen todos en nivel de riesgo medio, ya que la Incidencia Acumulada (IA) a 14 y 7 días están en 109 y 48, respectivamente.
El impacto en los mayores de 65 años se refleja tanto en la IA a 14 como a 7 días, ambas en nivel medio. La positividad se mantiene baja, con un 4,8%, casi un punto y medio por debajo de la registrada la semana pasada. Respecto a los menores de 40 años, la IA a 14 días continúa descendiendo y se mantiene en nivel medio, ya que en el grupo etario de 20 a 29 años está en 144; en el grupo de 10 a 19 años en 154 y en el de 30 a 39 años en 114.
Todos los indicadores de nivel de utilización de los servicios asistenciales están en nivel bajo. Actualmente, hay 32 personas hospitalizadas, con una edad mediana de 65,5 años, de las que 6 están en la UCI, con una edad mediana de 65 años.
Los grupos etarios con más pacientes hospitalizados son el de 70 a 79 años, con 7 personas ingresadas, seguido por los de 60 a 69 años con 6 y 80 a 89 con 4 personas hospitalizadas.
Campaña de vacunación
Si hablamos de la campaña de vacunación, sobre todo en los menores de 40 años, las cifras confirman que el grupo de 12 a 19 sigue siendo el que más se ha vacunado, con 84,5% de primeras dosis ya inoculadas y un 60% con pauta completa; le sigue el tramo de edad de 20 a 29 años con un 78.5% (73% pauta completa). De 30 a 39 años se ha vacunado un 75,8% (inmunizados el 73.5%).
Por áreas sanitarias, todas están en nivel de riesgo medio, si tenemos en cuenta su nivel de IA, tanto a 14 días como a 7, salvo Reinosa, que tiene una IA a 14 días en nivel bajo y a 7 días en cero.
El municipio en el que más casos se han detectado ayer ha sido Torrelavega con 10, seguido por Santander con 9.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio