Revilla confirma el cierre de un horno de Ferroatlántica y el temor de los sindicatos a una posible deslocalización
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha confirmado hoy el cierre, hace unos días, de uno de los cuatro hornos de la planta de Ferroatlántica en Boo (Guarnizo) y el temor de los sindicatos a una posible deslocalización de la empresa por el coste de la energía.
A preguntas de la prensa sobre esta última cuestión, Revilla ha indicado que el Gobierno de Cantabria sabe que la compañía ha cerrado un horno en Boo «por el precio astronómico de la energía»; una cuestión que «va a originar problemas muy grandes en las industrias electrointensivas», ha advertido.
Una de ellas es Ferroatlántica, «la que más consume, y al cerrar un horno, los sindicatos están muy preocupados porque puede haber una deslocalización«, ha indicado.
En este sentido ha avanzado que el consejero de Industria, Javier López Marcano, se reunirá en las próximas horas con los sindicatos de la factoría «para analizar el tema», y él hablará a lo largo del día con la dirección de Ferroatlántica en Madrid «para me digan algo más».
Según el presidente, el coste del consumo mensual de energía de la planta de Guarnizo es de cinco millones de euros más al mes en comparación con la empresa que tiene en Francia Ferroatlántica.
«Y eso hace pensar que, tenido una energía más barata en otros países, y una empresa que tiene la misma instalación en un país vecino, donde la energía es menos de la mitad, pues el riesgo está encima de la mesa», ha reconocido el jefe del Ejecutivo en relación a una posible deslocalización de la planta cántabra.
Y en este sentido ha alertado que si la energía sigue subiendo, « hay empresas que van a quedar tocadísimas en Cantabria«, entre ellas, además de Ferroaltántica, Forgings & Castings o Global Steel.
«Este es un problema que tenemos en España, que el Gobierno tendrá que buscar alguna solución, porque a este precio de la energía muchísimas empresas no podrán seguir funcionando y nos podemos cargar el incipiente crecimiento económico que se aventuraba», ha advertido Revilla, que ha subrayado que «la energía es el motor de todo y el coste es insostenible a multitud de empresas».
«Es uno de los problemas más graves y que el Gobierno tendrá que buscar alguna solución«, ha insistido.
Revilla se ha pronunciado así a preguntas de la prensa antes de participar en la inauguración de la jornada 'El hidrógeno en la transición energética'.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria planta a Bolaños en la Sectorial de Justicia por la falta de compromiso ante los asuntos "que realmente importan" en la Ley de Eficiencia de la Justicia
- La Biblioteca Central de Cantabria recuerda a la filósofa Hanna Arendt en el 50 aniversario de su muerte
- Cantabria y Galicia refuerzan el frente común para defender sus intereses en financiación autonómica y gestión del lobo
- El PRC asegura que los vecinos de Piélagos pagarán un 70% más por la recogida de basuras porque el PP ha elegido "la peor fórmula" para aplicar la nueva tasa
- Cruz Roja y Banco de Alimentos recibirán 1.017.440 euros para gestionar la tarjeta monedero de familias vulnerables
- El Ayuntamiento de Camargo y Es Retina llevan a los centros educativos una campaña para concienciar del uso de las pantallas
- SODERCAN impulsa la participación de startups de Cantabria en el South Summit de Madrid
- El PP critica el "cinismo sin límites" de PRC y PSOE sobre las retribuciones de los docentes
- Ramón Ruiz dirigirá la escuela de formación permanente Alfredo Pérez Rubalcaba
- El Gobierno cántabro prevé aprobar este año el proyecto de Ley de Función Pública