Desarrollo Rural refuerza la red de infraestructuras agrarias de Bárcena de Pie de Concha con la mejora de las pistas que dan acceso a Obios en Pujayo

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado hoy el municipio de Bárcena de Pie de Concha, junto a su alcalde, Agustín Mantecón, para comprobar las últimas actuaciones realizadas por su departamento en materia de desarrollo rural con el fin de facilitar el tránsito y la comunicación entre los núcleos de población y los pastizales de aprovechamiento agroganadero del municipio, así como mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
Así, ha comprobado in situ los trabajos de mejora que la Dirección General de Desarrollo Rural han realizado sobre las pistas que dan acceso a Obios en la localidad de Pujayo, con una inversión cercana a los 30.000 euros, a través de la orden de subvenciones que la Consejería destina a la mejora de infraestructuras agrarias.
La actuación de acondicionamiento del firme, que está incluida en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cantabria y cuenta con la cofinanciación de fondos FEADER, ha consistido en mejorar los tramos más deteriorados. En total, 400 metros de vial sobre los que se ha rellenado y compactado el firme con una capa de zahorra para conseguir un firme estable y consistente y poder realizar el posterior pavimento de hormigón.
El consejero ha destacado la importancia de esta actuación para seguir mejorando la red de infraestructuras agrarias del medio rural con el objetivo de facilitar la vida a los vecinos y ganadero que tanto utilizan este tipo de viales p para comunicarse entre los núcleos de población y los pastizales de aprovechamiento agroganadero
“Los caminos rurales son el medio de comunicación más importante para el ganadero y los vecinos de las zonas rurales”, ha insistido Blanco, quien ha destacado la importancia de la puesta de en marcha de estas actuaciones para garantizar el mantenimiento de unas infraestructuras, los caminos rurales, que, en su opinión, “son fundamentales para el desarrollo y la actividad económica de los municipios rurales de la Comunidad Autónoma”.
Tal y como ha explicado, “tenemos que garantizar a todos nuestros municipios unos servicios que impulsen el desarrollo de sus actividades y que en el caso del sector primario resultan fundamentales para nuestra Cantabria rural”.
Por su parte, el alcalde de Bárcena de Pie de Concha ha agradecido el esfuerzo que ha realizado la Consejería para llevar a cabo estas actuaciones y ha abogado por seguir mejorando este tipo de infraestructuras porque, en su opinión, “son básicas e imprescindibles para el medio rural a la hora de mejorar los accesos a viviendas, explotaciones ganaderas, montes y pastos”.
En la visita también han estado presentes la directora general de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, y varios concejales de la Corporación municipal.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
 - 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
 - Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
 - Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
 - El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
 - El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
 - El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
 - Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
 - El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
 - Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
 


	
		
	
	













