Desarrollo Rural refuerza la red de infraestructuras agrarias de Bárcena de Pie de Concha con la mejora de las pistas que dan acceso a Obios en Pujayo

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado hoy el municipio de Bárcena de Pie de Concha, junto a su alcalde, Agustín Mantecón, para comprobar las últimas actuaciones realizadas por su departamento en materia de desarrollo rural con el fin de facilitar el tránsito y la comunicación entre los núcleos de población y los pastizales de aprovechamiento agroganadero del municipio, así como mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
Así, ha comprobado in situ los trabajos de mejora que la Dirección General de Desarrollo Rural han realizado sobre las pistas que dan acceso a Obios en la localidad de Pujayo, con una inversión cercana a los 30.000 euros, a través de la orden de subvenciones que la Consejería destina a la mejora de infraestructuras agrarias.
La actuación de acondicionamiento del firme, que está incluida en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cantabria y cuenta con la cofinanciación de fondos FEADER, ha consistido en mejorar los tramos más deteriorados. En total, 400 metros de vial sobre los que se ha rellenado y compactado el firme con una capa de zahorra para conseguir un firme estable y consistente y poder realizar el posterior pavimento de hormigón.
El consejero ha destacado la importancia de esta actuación para seguir mejorando la red de infraestructuras agrarias del medio rural con el objetivo de facilitar la vida a los vecinos y ganadero que tanto utilizan este tipo de viales p para comunicarse entre los núcleos de población y los pastizales de aprovechamiento agroganadero
“Los caminos rurales son el medio de comunicación más importante para el ganadero y los vecinos de las zonas rurales”, ha insistido Blanco, quien ha destacado la importancia de la puesta de en marcha de estas actuaciones para garantizar el mantenimiento de unas infraestructuras, los caminos rurales, que, en su opinión, “son fundamentales para el desarrollo y la actividad económica de los municipios rurales de la Comunidad Autónoma”.
Tal y como ha explicado, “tenemos que garantizar a todos nuestros municipios unos servicios que impulsen el desarrollo de sus actividades y que en el caso del sector primario resultan fundamentales para nuestra Cantabria rural”.
Por su parte, el alcalde de Bárcena de Pie de Concha ha agradecido el esfuerzo que ha realizado la Consejería para llevar a cabo estas actuaciones y ha abogado por seguir mejorando este tipo de infraestructuras porque, en su opinión, “son básicas e imprescindibles para el medio rural a la hora de mejorar los accesos a viviendas, explotaciones ganaderas, montes y pastos”.
En la visita también han estado presentes la directora general de Desarrollo Rural, Marisa Pascual, y varios concejales de la Corporación municipal.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria busca fidelizar al viajero de Castilla y León con su doble presencia en INTUR y AR-PA
- El Gobierno de Cantabria informa y pide el apoyo de los agentes sociales para el Campus Tecnológico 'Altamira'
- El PRC fuerza un Pleno extraordinario en Ruiloba el 9 de diciembre tras negarse el alcalde a convocarlo
- Silva presenta el proyecto de construcción del IESO de Ribamontán al Monte que contará con cerca de 8 millones de inversión
- Camargo cubrirá la pista deportiva del CEIP Pedro Velarde con una inversión de 800.000 euros
- Buruaga reconoce la trayectoria "ejemplar" de AMAT como "aliado estratégico" del Gobierno en la lucha contra las adicciones
- Ofrecer claves para entender y acompañar la epilepsia a lo largo de la vida, objetivo de la última jornada organizada por La Escuela Cántabra de Salud
- El Gobierno de Cantabria regula la marca de calidad alimentaria de Cantabria 'Sabe a Norte'
- Más de treinta expertos de toda España se reúnen en Valdecilla para abordar la depresión difícil de tratar y la prevención del suicidio
- Media reitera su voluntad de diálogo para aprobar "el mejor presupuesto para Cantabria" y no desaprovechar 23 millones de euros en inversiones

















