El PP de Soba denuncia que el alcalde suspende por segunda vez un pleno para evitar su grabación
El Partido Popular de Soba ha denunciado las formas dictatoriales y la falta de transparencia del alcalde, Julián Fuentecilla (PRC), quien ha suspendido por segunda vez consecutiva la celebración de un pleno extraordinario para evitar la grabación del debate y el conocimiento de los vecinos del proyecto de obra de la carretera autonómica que une Ramales con la Gándara de Soba, cuya ejecución obliga a realizar expropiaciones, puesto que incluye una acera y un paseo peatonal.
El portavoz municipal del PP, Carlos Elizondo, ha recordado que el pasado 14 de julio, para evitar que el debate pudiera ser grabado, el alcalde suspendió la sesión plenaria extraordinaria que habían solicitado por escrito en el mes de junio dos concejales del PP y una concejal del PRC, que es miembro del equipo de gobierno, para obligar al Ayuntamiento a dar explicaciones sobre un proyecto de gran interés para los vecinos de Soba, pues los afectados llegan a una docena.
Una situación que -según ha lamentado Elizondo- volvió a repetirse anoche en el pleno convocado a las 21:30 horas, al que acudieron una veintena de vecinos y que el alcalde suspendió antes de que pudiera celebrarse ante la petición de los concejales del PP de que pudiera ser grabado para que quedara constancia de la postura de cada uno.
“Cuanto más dictatorial se ponga el alcalde, más defenderemos la democracia, la participación y la transparencia”, ha dicho el portavoz popular, quien ha recordado que la Ley ampara a los concejales a grabar el contenido del pleno siempre que no lo haga el Ayuntamiento y con las cautelas de no grabar al público ni a un concejal específico, sino el debate general que se produzca, y es responsabilidad de los concejales la utilización posterior de ese tipo de grabaciones.
“El alcalde es incapaz de argumentar en qué norma se ampara para argumentar que no se puede grabar el pleno, porque no existe. No vamos a consentir que Julián Fuentecilla haga lo que le dé la gana e intente pasar por encima de todo y de todos, concejales, oposición, incluso vecinos. Y tendrá que dar la cara ante todos de todas las decisiones que adopte”, ha dicho Carlos Elizondo, quien ha anunciado que el PP va a solicitar por escrito al alcalde que convoque el pleno que solicitó en junio y, si no lo convoca para la próxima semana, volverá a solicitar otro pleno extraordinario para que se convoque por Ley.
Elizondo ha insistido en que un pleno extraordinario no puede ser suspendido de manera autoritaria y caciquil como ha hecho el alcalde quien además ha impedido el debate de otros puntos incluidos en el orden del día como las iniciativas del grupo municipal Popular sobre la Ley del Suelo o en defensa del Hospital de Laredo.

Más noticias de Cantabria
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género