Eugenia Gómez de Diego reivindica el papel del trabajo en la integración de las personas

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, ha reivindicado el papel del trabajo como elemento integrador de las personas y ha defendido la “importancia y la gran aportación de las empresas de inserción a la sociedad en su conjunto y se ha comprometido a “seguir trabajando en una sociedad más inclusiva, que mire hacia el desarrollo local y a la creación de un empleo estable y de calidad”.
La titular de Empleo y Políticas Sociales ha hecho estas declaraciones durante su visita a las instalaciones de la Fundación Cuin y de su empresa de inserción ‘Incluye Cantabria’ en Revilla de Camargo.
“Es posible una empresa social y económicamente viable que realiza actividades de mercado en diferentes sectores, creando empleo, ofreciendo itinerarios de formación e inserción para personas con dificultades de inserción laboral o en riesgo de exclusión social. Las empresas de economía social priorizan la toma de decisiones más en función de las personas y sus aportaciones de trabajo o en función del fin social”.
La titular de Políticas Sociales ha recorrido las instalaciones junto con el responsable de la entidad, Pedro Tresgallo, y ha mantenido un encuentro con los trabajadores de Incluye Cantabria con los que ha podido conocer, de primera mano, como es su día a día en el trabajo en el sector hortofrutícola y en la elaboración de los productos a través de un obrador.
Gómez de Diego ha puesto en valor el papel de la economía social, y especialmente el de las empresas de inserción que tienen “una eficacia reconocida y un peso importante en nuestra actividad económica, aunque muchos cántabros no son conscientes de ello”.
Incluye Cantabria
Incluye Cantabria es una empresa que trabaja con jóvenes extutelados en riesgo de exclusión social. Es sostenible y trabaja con criterios de economía circular y desperdicio 0.
Con su marca ‘El Lambión’, han puesto en marcha un obrador para que los jóvenes aprendan un oficio y puedan posteriormente integrarse adecuadamente en el mercado laboral, porque “no hay emancipación sin empleo”.
Su actividad incluye venta al público, organización de stock, elaboración de productos y también la organización de eventos o reuniones.
El Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Trabajo ha aportado a esta empresa un total de 31.100 euros, dentro de la convocatoria de subvenciones destinadas a la inserción laboral en empresas de inserción, para la creación y mantenimiento del empleo de dos trabajadores, la contratación de personal técnico de apoyo y para los gastos corrientes de la empresa.
Más noticias de Cantabria
- El PSOE pide articular medidas económicas urgentes para minimizar el impacto de la Dermatosis Nodular Contagiosa en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
















