Revilla reconoce la labor de la Fiscalía de Cantabria durante la pandemia y valora el incremento actual de casos resueltos
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha reconocido el “grandísimo trabajo” que ha llevado a cabo la Fiscalía de Cantabria a lo largo de la pandemia, al igual que el conjunto de órganos judiciales, y ha valorado especialmente el incremento en estos momentos de la actividad y del número de casos resueltos.
Así se lo ha trasladado hoy el presidente a la fiscal superior, Pilar Jiménez, en el transcurso del encuentro protocolario que han mantenido en la sede del Gobierno, previo a la presentación formal en el Parlamento de la memoria anual de la institución, correspondiente al año 2021. En la reunión también ha participado la consejera de Presidencia y Justicia, Paula Fernández.
Sobre el contenido del documento, del que se deprende un incremento del 14 por ciento en el número de delitos registrados el pasado ejercicio en la Comunidad Autónoma, Revilla ha asegurado que ese balance está en línea con la “tónica general” de España y responde a la comparativa con un año 2020 en el que la delincuencia bajó en Cantabria y en el resto del país debido a las restricciones sanitarias que aún seguían vigentes y a la merma de la actividad como consecuencia de la pandemia.
El jefe del Ejecutivo ha puesto el acento en el aumento de los delitos relacionados con la violencia doméstica, Internet, contra los menores y también los cometidos por menores de 14 años, una situación que, según ha dicho, “preocupa” y obliga a la Comunidad Autónoma a prestar una “especial dedicación” para prevenir estos comportamientos, sobre todo desde el ámbito educativo.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias
- El Gobierno de Cantabria convoca una beca de formación práctica para postgraduados en Derecho en materia de defensa de los consumidores y usuarios
- El Gobierno de Cantabria informa a los consumidores y usuarios sobre el cierre de los centros de estética BEDDA
- El Ayuntamiento pone en marcha 'Camargo Salud Funcional' para promover la actividad física entre los mayores de 50 años