El PP pide al Gobierno de Cantabria que adopte medidas ante el creciente problema de la ocupación ilegal de viviendas
El Partido Popular ha pedido al Gobierno de Cantabria que se implique y adopte medidas ante el creciente problema de la ocupación ilegal de viviendas en la comunidad autónoma. “No podemos consentir que este problema vaya creciendo en Cantabria sin que desde aquí se haga absolutamente nada”, ha dicho el portavoz del PP, Íñigo Fernández, que este lunes volverá a llevar este asunto al pleno del Parlamento.
“Creemos que el Gobierno de Cantabria tiene que implicarse. Si bien el Gobierno de Cantabria no dispone de todos los medios para poner fin a esto, porque para ello sería necesario modificar el Código Penal y el Gobierno de coalición de España PSOE y Podemos se niega a hacerlo, algún papel debe jugar a la hora de coordinar acciones y a los ayuntamientos para poner fin a esta situación”, ha subrayado Fernández.
Íñigo Fernández ha recordado que el problema de la ocupación ilegal de viviendas, que hace unos años prácticamente se desconocía en la región, se va extendiendo por Cantabria y está empezando a convertirse en un auténtico problema que genera enormes trastornos en vecindarios y urbanizaciones.
Y lo que preocupa al PP, según ha añadido, es que la parte del Gobierno de Cantabria responsable de esta situación, la parte socialista del Gobierno de Cantabria, “mira hacia otro lado”. “Nos preocupa que el PSOE, cada día más podemizado, no está molestándose en arbitrar soluciones ni en poner en marcha medidas para detener este acoso de gente que se aprovecha de lo que no es suyo y se apropia de lo de los demás”, ha dicho.
INMUEBLES DEL GOBIERNO OCUPADOS ILEGALMENTE
Íñigo Fernández ha asegurado que su formación tiene conocimiento de al menos tres ocupaciones ilegales en viviendas propiedad del Gobierno de Cantabria y considera que alguien tiene que explicar qué está pasando y qué se está haciendo para poner fin a esas ocupaciones ilegales.
Por eso, el Grupo Popular ha registrado una batería de preguntas para que la consejera Eugenia Gómez de Diego informe al pleno de cuántos episodios de ocupación de ilegal de viviendas se han producido a lo largo del año 2022 en inmuebles propiedad del Gobierno de Cantabria y cuántos están ocupados en la actualidad; qué medidas se han tomado con el fin de tramitar el desalojo de esas viviendas y qué disposiciones ha adoptado el Gobierno de Cantabria para evitar que se produzcan nuevas ocupaciones ilegales en inmuebles de su propiedad.
“No podemos permitir que caraduras, desalmados y muy a menudo integrantes de mafias, vengan a aprovecharse de lo que los demás han conseguido a lo largo de su vida con sus ahorros, con su trabajo y con su esfuerzo. La ocupación ilegal de viviendas es incompatible con una sociedad moderna, con un Estado de Derecho normal, y creemos que no podemos mantener por más tiempo esta deriva en la que estamos cayendo en España por la pasividad, por no hablar de la complacencia e incluso el aplauso, del Gobierno de PSOE y Podemos”, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana