Pesquera destaca el papel de la neurocirugía como impulsora de la innovación en Cantabria

El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha aprovechado su presencia hoy en la inauguración del XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) y la Reunión Intermedia 2023 de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía (FLANC) para subrayar el papel de la neurocirugía como impulsora de la innovación en Cantabria.
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla es un hospital de vanguardia y un referente en esta especialidad médica que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema nervioso. De hecho, fue el primer hospital público en incorporar en 1999 la neuronavegación y el primero que en España creó una unidad multidisciplinar de raquis (2008).
Además, Valdecilla, el “buque insignia de la sanidad cántabra”, es líder en cirugía mínimamente invasiva de raquis con TC intraoperatoria y el primer hospital español que cuenta con biopsia digital mediante láser confocal. Será, también, el primer hospital europeo que dispondrá de la tecnología tumor workflow y ya trabaja para incorporar la robótica en la cirugía espinal.
Se da la circunstancia, tal y como ha recordado el consejero, que este año se cumple medio siglo de la fusión del Servicio de Neurocirugía de la Casa de Salud Valdecilla con el de la Residencia Cantabria, formando un único Servicio de Neurocirugía, cuyo recorrido ha dejado “grandes hitos” en Cantabria.
Por eso, el titular de Sanidad ha puesto en valor “la calidad de los profesionales” que rubrica, ha dicho, un congreso de estas características, que recala en Santander por tercera vez en sus 23 años de historia, si bien la última vez fue hace casi 20 años, en 2004.
Junto al consejero han participado en la mesa inaugural la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el vicepresidente de la FLANC y el presidente de la SENEC, Luis Borba y Luis Ley, respectivamente; y el jefe de Servicio de Neurocirugía de Valdecilla, Rubén Martín.
Más noticias de Cantabria
- El PSOE pide articular medidas económicas urgentes para minimizar el impacto de la Dermatosis Nodular Contagiosa en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
















