Un total de 507.362 cántabros podrán votar este domingo, 6.400 más que en 2019
Un total de 507.362 cántabros están llamados a votar en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, 6.437 electores más que en las celebradas en 2019.
La cifra de electores comprende tanto los 466.298 españoles residentes en el país, como los 41.064 electores españoles residentes en el extranjero. Se instalarán 831 mesas electorales y se movilizarán a cerca de 2.500 personas que estarán al frente de las mismas.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha informado del dispositivo que está ultimando su departamento para la celebración de las elecciones autonómicas y a las juntas vecinales, donde es competente el Ejecutivo regional, y la coordinación que se mantiene con la Delegación del Gobierno en España por su coincidencia con los comicios municipales.
Para estas citas electorales locales y autonómicas se habilitarán 700 cabinas y 1.662 urnas. Respecto a las entidades locales menores, el número de urnas superará las 614.
El Gobierno cántabro ha dispuesto para esta cita más de 11 millones de papeletas y 500.000 sobres de color sepia, correspondientes a los comicios autonómicos. Además, el Ejecutivo regional convoca y gestiona todo el proceso electoral de las elecciones a la Presidencia de las entidades locales menores, un total de 516.
Un total de medio centenar de funcionarios autonómicos realiza funciones relacionadas con la organización de esta cita electoral, que mantendrá abiertos los colegios desde las 9:00 a las 20:00 horas.
La transmisión de los datos se realizará en las mesas electorales desplegadas en Cantabria, que dispondrán de tabletas para el envío de los datos al centro de totalización de datos del Ejecutivo regional, si bien se prevé el envío de manera telefónica en el caso de que surjan problemas logísticos y de cobertura en algunos de los colegios electorales.
Respecto al escrutinio, en cumplimiento de la normativa electoral, la consejera de Presidencia ha informado que se llevará a cabo primero el recuento de votos de las elecciones municipales; posteriormente, el de las juntas vecinales y, por último, los comicios para ele del Parlamento de Cantabria.
Fernández Viaña ha detallado que sobre las 22:00 horas se espera la llegada de los datos de las mesas electorales de los municipios más pequeños y, por tanto, con menos electores y, sobre las 00:00 horas se conocerán ya resultados significativos, que se darán a conocer a tiempo real a través dela web habilitada por su departamento: www.elecciones2023.cantabria.es
También, se ha habilitado otro portal con el mismo objetivo para las elecciones a las entidades locales menores: https://administracionlocal.cantabria.es/es/web/administracionlocal/elecciones-entidades-locales-menores-2023.
El Gobierno cántabro ofrecerá también a través de este servicio los datos de participación durante la jornada electoral, a las 14:00 horas y 18:00 horas.
La Consejería de Presidencia ofrece además un repositorio de prensa a un centenar de profesionales de unos 80 medios de comunicación de toda España que son los acreditados hasta el momento para la cita electoral y que conocerán los datos del escrutinio permanentemente actualizados.
Fernández Viaña ha señalado que Cantabria tiene "todo el dispositivo preparado" para estos comicios, con el objetivo de se celebren "con normalidad y con la máxima eficacia y eficiencia".
En los procesos electorales, también se ha tenido en cuenta las necesidades de las personas ciegas, que pueden ejercer el derecho a través del sistema braille. Así, se proporcionarán una veintena de kits a estas personas que lo han solicitado previamente, que estarán disponibles en la mesa donde les corresponda votar, derecho que podrán ejercer sin necesidad de estar asistidas por otra persona.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"