Cantabria registra un total de 541 casos de enfermedad hemorrágica epizoótica y 54 fallecimientos
Cantabria registra a estas horas un total de 541 casos de enfermedad hemorrágica epizoótica y 54 fallecimientos, sobre un censo de 34.409 animales. El brote, que afecta en su totalidad a ganado vacuno de carne, se manifiesta ya en más de una treintena de municipios ubicados en las comarcas de Solares, Torrelavega, San Vicente de Toranzo, Gama/Santoña, Villacarriedo, Ramales de la Victoria y Santander.
El consejero de Ganadería, Pablo Palencia, ha valorado, como dato positivo, que el número de casos nuevos ha disminuido por segundo día consecutivo y que el recuento conjunto del sábado y del domingo (83) es inferior a la cifra registrada el viernes (112).
Por otro lado, Palencia ha hecho un llamamiento a no bajar la guardia y a mantener las medidas estrictas de bioseguridad, higiene, asilamiento y control de movimientos. En este sentido, ha explicado que el Gobierno de Cantabria mantiene vigentes las restricciones que impone el Plan Nacional Zoosanitario, de tal manera que se limita el movimiento de los animales en toda la región y se seguirán implementando medidas de desinfección del transporte de animales.
Además, es obligatorio que los ganaderos cuenten con el certificado veterinario de desinfección de animales y de sus medios de transporte en vigor, así como el certificado veterinario de animales con síntomas.
Ante esta situación, es preciso que los ganaderos extremen los cuidados y pongan en marcha actuaciones de prevención en ganaderías y medios de transporte, así como evitar el desplazamiento de animales o importar de zonas donde ya hay casos confirmados.
Se recomienda a ganaderos y ayuntamientos que, en la medida de lo posible y para contribuir a evitar la propagación de la enfermedad, no celebren ferias ni concentraciones ganaderos y que aquellos que detecten en sus animales síntomas compatibles con esta enfermedad se pongan en contacto con los veterinarios.
Por otro lado, la Consejería sigue con la programación de cursos de bioseguridad agraria para los ganaderos de las comarcas afectadas y alrededores con el fin de frenar la propagación de esta enfermedad y aislar el foco. En concreto, los técnicos veterinarios de la Consejería iniciaron la semana pasada charlas informativas y cursos de formación para los titulares de las explotaciones ganaderas con el fin de implementar medidas higiénico-sanitarias durante las próximas semanas.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"